Estás aquí:

Inclusión para formar los líderes del futuro

La Universidad ICESI, uno de los referentes educativos de Colombia

La Universidad ICESI, uno de los referentes educativos de Colombia, encabeza un esperanzador proyecto de alianzas interinstitucionales para localizar y fortalecer talento joven en diferentes áreas. La música es una de ellas.

En la búsqueda del objetivo de generar progreso y desarrollo, no sólo para el Valle del Cauca y la región Pacífico, sino para todo el país, la Universidad ICESI ha trabajado de la mano con el sector privado para crear alianzas que aporten a su modelo educativo, a la formación de los estudiantes en contextos reales y al desarrollo de las organizaciones colombianas.

Estas alianzas le han permitido a la institución formar a los futuros líderes empresariales y profesionales a través de rigurosos procesos de reclutamiento y admisión y la búsqueda del mejor talento, tanto de colegios públicos como privados, para potenciarlo a través de educación de calidad y el vínculo con el sector empresarial.

Esta búsqueda ha llevado miles de estudiantes de colegio a tener experiencias significativas en la universidad que, por un lado, involucran y estimulan a los jóvenes a continuar su camino de crecimiento académico y, por otro lado, le permite a ICESI identificar casos destacados para ofrecerles diversas opciones para acceder a educación de calidad: becas y apoyos financieros son algunas de ellas.

Gracias a esta labor, ICESI cuenta en la actualidad con más de 70 aliados que le apuestan a la educación y a reforzar el futuro de los jóvenes, entre los que se encuentran organizaciones como la Fundación Valle del Lili, el Ingenio Manuelita e Incauca, entre muchas otras.

Alianzas que suenan a progreso.

El trabajo conjunto con la firma estadounidense Walter Story Design Group, hizo posible la puesta en marcha del Centro de Producción Creativa 312, un complejo de estudios de grabación que hace parte de la unidad académica del programa de música de la Universidad ICESI y que tiene como propósito el crecimiento de la industria musical a nivel académico y comercial en el suroccidente colombiano.

En este, uno de los mejores estudios musicales del país, no solo los estudiantes han tenido la oportunidad de explorar y potenciar su creatividad, sino que artistas de la talla del Grupo Niche, Súper Litio y Karol G, lo han escogido para desarrollar sus producciones o ensayos musicales. El Centro de Producción Creativa 312 cuenta con la participación de cientos de estudiantes y acoge cursos curriculares tales como Grabación básica y avanzada y Mezcla 1 y 2.

A través de proyectos y alianzas como estas, la Universidad ICESI ha logrado, al cumplir 45 años de labores este 2023, consolidarse como una de las mejores instituciones del país y como un referente regional latinoamericano de la innovación, la inclusión y la calidad educativa.