Estás aquí:

Gases de Occidente, comprometidos con la calidad de vida en el Valle del Cauca

Gases de Occidente, comprometidos con la calidad de vida en el Valle del Cauca

Con la creación de programas que brindan oportunidades educativas y laborales, Gases de Occidente busca mejorar la calidad de los vallecaucanos. Conozca algunos de los proyectos sociales en los que están trabajando.

Con una historia de más de 25 años y gracias a la búsqueda de la innovación y la excelencia, Gases de Occidente (GdO) se ha consolidado como una de las empresas más importantes del país en materia de servicios públicos, siendo la tercera empresa más grande que distribuye gas natural.

Una de las características que ha identificado a Gases de Occidente es su apuesta por las comunidades, trabajando por un futuro sostenible cultural, laboral y medioambiental, pues son la fuerza que impulsa sus objetivos sociales.

Desde la compañía tienen claro que para garantizar su crecimiento, es fundamental el aporte al desarrollo de las comunidades, siempre buscando la preservación del planeta y sus recursos naturales.

Es por esto que han creado programas como ‘Conexión U’, ‘Mujeres a la Par’, ‘BiblioMIO’ y ‘Cocina para Todos’, que le dan ese impulso que tanto necesitan los vallecaucanos para alcanzar sus objetivos.

Asimismo, GdO, de la mano de la Fundación Promigas, trabajan para que la educación sea el pilar del trabajo, la productividad, el emprendimiento y la empleabilidad en el Valle, una región en la que hicieron una inversión social por un total de $3.240 millones que ha beneficiado a 6.388 personas.

De la misma manera, están comprometidos con los Derechos Humanos y la inclusión, siendo destacados por el Ministerio del Trabajo con el Sello de Equidad Laboral Sello Plata, esto luego de incorporar a 60 asesores de servicio al cliente al programa ‘Atención Inclusiva’, donde se les formó en habilidades para la atención de personas en condición de discapacidad con el objetivo de brindar servicios más justos e incluyentes.

Gases de Occidente también se destaca en la región vallecaucana por el programa ‘Aguablanca Bilingüe’, que adelanta la Fundación Asodisvalle y que tiene como objetivo apoyar a jóvenes y adultos en condición de discapacidad del Distrito de Aguablanca en Cali.

‘Aguablanca Bilingüe’ tiene como finalidad cerrar las amplias brechas del conocimiento en la región, brindándoles el manejo de un segundo idioma como el inglés, una lengua que abre puertas en el mercado laboral en todo el mundo.

Con el propósito de fortalecer las industrias culturales de la región, Gases de Occidente y su Fundación Promigas realizaron una alianza con el Centro de Danza y Coreografía de la Licorera, en convenio con CO CREA, entidad del orden nacional que apoya la financiación de proyectos culturales y creativos para crear el programa ‘Energía en Movimiento’.

A través de acciones como estas Gases de Occidente ha demostrado su compromiso inquebrantable con la búsqueda de la calidad de vida de los habitantes del Valle del Cauca.