Estás aquí:

¿Qué encontrará en el Parque Natural El Gallineral? ¡No son gallinas!

Parque Natural El Gallineral, San Gil, Santander (Foto vía Getty Images)

Contemple paisajes inolvidables y viva al máximo este tesoro natural. Le traemos la guía completa para que explore un entorno paradisíaco de principio a fin.

Visitar el Parque Natural  El Gallineral es uno de los planes imperdibles en el departamento de Santander y específicamente si pasa por el municipio de San Gil y vivie toda su oferta turística; pues está ubicado en este municipio y conforma un área natural de vegetación que se encuentra dentro de un perímetro urbano, la zona perfecta para dar una caminata y apreciar su bello ambiente. Si es amante de los planes ecológicos, le recomendamos visitar esta extensión natural, donde podrá apreciar múltiples especies de flora y fauna, además de relajarse y conectarse con la naturaleza. Por ese motivo, le contamos todo lo que dlebe saber para vivir esta exteriencia:

Le puede interesar: ¿Cuánta plata necesita para ir al Cañón del Chicamocha con niños? Le contamos

¿Qué se encuentra en el Parque el Gallineral?

En definitiva, no son precisamente gallinas, tal como ocurre en el municipio nortesantandereano en el que no hay costa, pero se llama Playa de Belén. En realidad, en el recorrido de este parque de 4 hectáreas, que dura alrededor de una hora y goza de un clima primiveral de 24° centígrados en promedio, encontrará espectaculares árboles con musgos colgantes, monumentos tallados en piedra, algunas especies de animales, caminos empedrados rodeados de vegetación, una experiencia única en el río Fonce e incluso podrá disfrutar de un baño refrescante en una piscina. 

A su vez, este parque es famoso por tener un ambiente romántico, por lo que resulta un ambiente perfecto para visitar en pareja o familia. Dentro del parque también encontrará una zona de comidas y más actividades para que no le falte nada al plan.

¿Por qué se llama El Gallineral?

Según Colparques, su nombre deriva de los árboles que ocupan su terreno, ya que, en su 80% corresponden a los árboles llamados “los gallineros”, especies de las que nacen los musgos Tilladesia usnoides, que forman largas y elegantes cortinas que adornan este espacio natural.

Lea también: Pico de Loro, El Calvito y las 2 montañas más curiosas de Cali 

Horarios y tarifas

Si ya visitó las maravillas de San Gil y probó sus auténticas hormigas culonas, le recomendamos conocer este parque, que está abierto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

El valor ingreso al parque es de $6.000 COP por persona (sin acceso a la piscina), o $10.000 COP por persona (incluyendo el ingreso a la piscina). En el caso de las personas oriundas de San Gil, costará $3.000 COP, y para adultos mayores $5.000 COP, incluyecdo el acceso a la piscina. Recuerde que las boletas se pueden adquirir únicamente en la taquilla del parque.

¿Le gustaría visitar este bello lugar?

También le puede interesar: Qué es más barato en Santander: ¿montar en parapente o lanzarse en bungee?