Estás aquí:

¿Qué es el ‘tubing’? Presupuesto para practicarlo en Santander

Mujer haciendo tubing (Foto vía Getty Images)

Descubra esta actividad acuática y recreativa perfecta para disfrutar en familia: conozca lo que necesita saber para disfrutar al máximo la experiencia. 

Las actividades acuáticas son uno de los planes favoritos para hacer en Colombia, pues la riqueza hídrica del país, y la biodiversidad que la rodea, conforman paisajes dignos de apreciar y explorar. Existen tipos de turistas a los que les gustan los deportes acuáticos extremos, que les permite vivir una experiencia llena de adrenalina y emociones intensas, como lo es el rafting.  

Sin embargo, hay quienes prefieren una actividad recreativa más tranquila y relajante. Si usted es de esas personas, le traemos el plan perfecto para vivir al máximo las cuencas hídricas en Santander y en otros destinos como La Guajira, lugares que se caracterizan por su amplia oferta ecoturística y natural.  

Ver más: Playeros, Zulianos y más gentilicios curiosos de Norte de Santander 

¿Qué es el ‘tubing’ en Colombia? 

Esta actividad se trata de recorrer un cuerpo de agua, bien sea un río, una laguna o el mar, dando un paseo sobre un inflable personal. Esta inmersión en la naturaleza también puede realizarse en familia, en pareja o con amigos. Aun así, existen niveles de dificultad según la experiencia que desee vivir. 

Le puede interesar: Qué es más barato en Santander: ¿montar en parapente o lanzarse en bungee? 

¿Cuánto cuesta hacer ‘tubing’ en Santander? 

Uno de los municipios más reconocidos por ofrecer esta actividad es San Gil, en el que, además de ofrecer planes diferentes y múltiples opciones de turismo de aventura, se puede vivir esta experiencia desde los $120.000 COP, aproximadamente, según Ecolombia San Gil. 

El aforo máximo de turistas por salida es de 20 personas, y se puede practicar desde los 13 años en adelante, en los siguientes horarios: 

  • 08:00 A.m.,10:30 A.m., 01:00 P.m. y 03:30 P.m. 

La duración es de 1 a 4 horas de descenso por el río Fonce. 

Recomendaciones antes de hacer ‘tubing’ 

Si quiere vivir esta experiencia, hay algunos consejos que le recomendamos tener en cuenta para que disfrute la actividad al máximo: 

  • Portar una vestimenta adecuada de acuerdo a la actividad. En este caso, se recomienda llevar traje de baño o ropa que se pueda mojar. 
  • Le recomendamos seguir las instrucciones de los guías, lo que hará que su experiencia sea más segura. 
  • Asegúrese de que se tengan en cuenta todas las medidas y equipo de seguridad, en el que se incluyen los cascos y chalecos salvavidas. 
  • Tenga en cuenta que esta actividad se practica en varios niveles, por lo que debe hacerlo de acuerdo a su nivel de experiencia. 
  • Utilizar buzo acuático, ya que los neumáticos podrían quemarle los brazos. 
  • Por último, recuerde hidratarse muy bien y aplicarse protector solar, puesto que la exposición al sol puede causar deshidratación y quemaduras en la piel. A su vez, de ser posible, lleve un sombrero y gafas para protegerse del sol. 

Lea también: Hoyo del Aire en Santander: un lugar imperdible para los amantes del senderismo