Estás aquí:

La primera feria regional del Caribe: ¿Cuándo y dónde será? Bolívar tendrá una presencia especial

La primera feria regional del Caribe: ¿Cuándo y dónde será en 2025? Bolívar tendrá una presencia especial

Con el fin de impulsar la grandeza artesanal de la región, se llevará a cabo esta feria que celebrará la esencia y riqueza cultural del lujo hecho a mano: conozca todos los detalles aquí

La Feria Arte Manual Ancestral (AMA) será un evento lleno de creatividad y alegría, en el que se presentarán los artesanos y artistas más talentosos de la región que quieren llegar al próximo nivel con sus productos. Será un espacio que promete convertirse en la vitrina más importante de las tradiciones artesanales del Caribe.

Este lugar reunirá 80 marcas nacionales, presentando una amplia variedad de productos que no solo resaltará la riqueza cultural del Caribe, sino también funcionará como una ventana perfecta para generar conexiones de alto valor y acerca a los visitantes a las muestras más increíbles del talento local.

¿Quiénes serán los invitados especiales para esta feria?

Este evento tiene como principal objetivo impulsar y posicionar a los artistas de la región, destacando su innovación y las oportunidades de negocio para los artesanos locales. Para lograrlo, se incluirán 8 departamentos, que estarán presentes a través de las 80 marcas nacionales.

Estas marcas serán elegidas a través de una curaduría realizada por 8 expertos y artistas encargados de verificar que las piezas exhibidas cumplan con los valores culturales, de autenticidad y comerciales.

La primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, explicó que la feria busca conectar a los maestros artesanos con las oportunidades dentro y fuera del país y, por esta razón, “estamos reuniendo lo mejor de lo mejor en esta feria de talla internacional y con excelencia”, indicó.

¿Cómo hará presencia Bolívar?

Uno de los departamentos invitados será Bolívar, que participará a través de su marca territorial, Marca Bolívar. Con ella, se presentará una muestra especial de artesanías y productos gastronómicos de los diferentes municipios del departamento. Según explica la Gobernación, algunos de los municipios que estarán representados en esta exposición son:

  • San Jacinto, con sus tradicionales mochilas y hamacas tejidas en telar vertical.
  • Mompox, que aportará su maestría en la filigrana, con joyas en oro y plata.
  • Magangué, estará presente con su tejeduría en palma sará y palma de coco
  • San Basilio de Palenque, estará con sus dulces tradicionales.
  • Estará representado el sur de Bolívar, con el café cultivado por asociaciones campesinas.

Como explicó Fara Alies, gerente de Marca Bolívar, “AMA será una gran vitrina para visibilizar lo que somos y lo que sabemos hacer desde los territorios. La presencia de Marca Bolívar en esta feria ha sido una gran apuesta de nuestra Gestora Social, Angelica Salas, quien ha puesto todo el empeño y entusiasmo para promover el desarrollo de nuestros artesanos y productores gastronómicos”, afirmó Alies.

¿Cuándo y dónde será la Feria artesanal del Caribe?

Este año, la feria se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo y su sede será Barranquilla. Si está interesado en participar, todavía puede registrarse. Para saber más detalles e información de la feria, puede consultar en el siguiente portal: https://amacaribe.com/oportunidad-de-negocio/