Estás aquí:

Colección permanente de Fernando Botero más grande del mundo: así la puede visitar

Escultura de Botero siendo observada por dos personas

Fernando Botero fue uno de los artistas más exitosos de Colombia: su original estilo lo llevó a ser reconocido mundialmente.

Antioquia no solo es increíble por sus extensos territorios y su variedad de paisajes; al departamento también lo hace memorable su gente. Además, diferentes artistas provienen de allí, y uno de los más emblemáticos y recordados es Fernando Botero, quien fue dibujante y escultor.

Botero tenía una característica muy particular en sus obras: pintaba y esculpía con un estilo en el que sus personajes, animales o personas tenían mucho volumen. Incluso, llegó a inspirarse en obras famosas para recrearlas con su icónico estilo.

Lea también: ¿Cuánto vale el pasaje en bus de Medellín a Necoclí? A tan solo 8 horas podrá conocer el mar

¿Dónde queda la colección permanente de Botero más grande del mundo?

El talento de Botero no se quedó solo en Colombia. Sus dotes lo llevaron a ser reconocido internacionalmente, y muchas de sus obras son admiradas en diferentes países. Están expuestas en grandes museos alrededor del mundo, en lugares como Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos, Francia, Rusia y varios más.

Sin embargo, una de sus colecciones más importantes la dejó en Colombia, y nada menos que en su lugar de nacimiento: Medellín, Antioquia. El artista donó a esta ciudad la colección permanente más grande del mundo.

Esta se encuentra ubicada en la Plaza Botero, que lleva su nombre. En el lugar hay 23 grandes esculturas de bronce con acabado dorado, obras que forman parte del Museo de Antioquia.

Le puede interesar: 3 pueblos de Antioquia que son Patrimonio de Colombia: ¿por qué? Uno es famoso por su arquitectura

¿Cómo se llega a la Plaza Botero?

Para quienes estén interesados en conocer el lugar donde está su colección permanente, deben viajar a Medellín, la capital antioqueña. Una de las formas más comunes y sencillas de llegar es a través del transporte público de la ciudad: el metro. Una vez dentro, se debe ir hasta la Estación Parque Berrío, y desde allí caminar aproximadamente 300 metros.

En ese mismo lugar está el Museo de Antioquia, donde también se pueden disfrutar otras obras de Fernando Botero que no están al aire libre.

Tema relacionado: Municipio de Antioquia tiene nombre de famoso árbol, con altura máxima de hasta 25 metros

El estilo de Botero: el “Boterismo”

Fernando Botero es uno de los artistas más grandes y reconocidos que ha nacido en Colombia. Con su estilo característico, el Boterismo, logró abordar temas de la vida cotidiana, la religión y momentos históricos, lo que lo llevó a ser aclamado internacionalmente.

Su estilo se caracterizaba principalmente por figuras con gran volumen o anchas. De hecho, en todo el mundo dejó varias de sus esculturas monumentales en bronce.

Tras su fallecimiento el 15 de septiembre de 2023 en Mónaco, Francia, Fernando Botero será recordado por su talento, su innovación en el arte y por haber creado un estilo propio y original que lleva su sello inconfundible.

Además de su legado artístico, Fernando Botero también será recordado por su generosidad. Su visión era que las personas pudieran caminar por una plaza y encontrarse con el arte sin necesidad de pagar una entrada o vestir de una forma en específico.