Estás aquí:

Ruta para llegar a Santa Fe de Antioquia desde Medellín: valor del pasaje y tiempo de viaje

Hombre viajando mientras mira su celular, ciudad de Medellín y municipio de Santa Fe de Antioquia

Santa Fe de Antioquia es uno de los municipios más importantes del departamento. Aquí le contamos su relevancia histórica. 

Al ser uno de los departamentos más grandes de Colombia, Antioquia cuenta con una gran variedad de municipios, pueblos y lugares para conocer, cada uno de estos con paisajes y características propias que los hacen únicos. Desde playas en sus zonas costeras hasta climas fríos o templados en las regiones con mayor altura.

Ahora bien, Santa Fe de Antioquia es uno de los municipios más reconocidos del departamento y del país. Su pasado histórico es un atractivo turístico para cualquier persona. Además, se encuentra cerca de la ciudad de Medellín, lo que lo hace un lugar muy accesible para todos aquellos que quieran visitarlo y conocerlo.

Le puede interesar: Creo Aulas y Talento: el proyecto de sostenibilidad y educación de Renting Colombia en Sonsón, Antioquia

¿Cuál es la mejor ruta para viajar a Santa Fe de Antioquia desde Medellín?

Para llegar a Santa Fe de Antioquia desde Medellín, la mejor ruta es por el occidente de la ciudad, saliendo por la Autopista al Mar 1. El viaje puede tardar entre una hora y dos, todo dependiendo de las condiciones de la vía y del tráfico que se genere, lo que puede hacer que el tiempo disminuya o aumente según estas mismas.

Por otro lado, se puede viajar en transporte público. Este tiene un valor aproximado entre los $15.000 y los $20.000 pesos colombianos. De igual forma, el tiempo de viaje puede aumentar un poco más, aunque la ruta sería la misma.

No deje de leer: Pueblos y lugares cerca de Medellín para visitar este festivo: no gastaría más de 2 horas

¿Cuál es la historia del municipio Santa Fe de Antioquia?

A pesar de que hoy en día Medellín es la capital del departamento, en el pasado no fue así. Hace casi 200 años, Santa Fe de Antioquia era la capital; en ese entonces, era el centro político y administrativo del departamento. De hecho, fue capital de la Provincia de Antioquia desde 1569 hasta 1826, cuando se decretó que Medellín sería la nueva capital.

Entonces, aunque Santa Fe de Antioquia era uno de los municipios más importantes de la región, con el paso del tiempo otras ciudades fueron creciendo, como Medellín, que por su ubicación geográfica se convirtió en un punto clave y estratégico para el tránsito de mercancías y la conexión con diferentes zonas. Fue así como le ganó el pulso a Santa Fe de Antioquia y se convirtió en la capital antioqueña.

Por otro lado, debido a su arquitectura, la cual se ha mantenido a lo largo de los años, Santa Fe de Antioquia tiene el aspecto de una ciudad de la época colonial. Conocer sus calles coloridas, con ese toque antiguo, le da un encanto especial y característico único a cada visita.

Le recomendamos leer: A 2 horas de Medellín: pueblo de Antioquia donde puede aprender cómo se hace la panela