“Restaurar los manglares es restaurar vida para nuestros territorios”, afirmó Angelo Bacci, director de Cardique.
Los manglares son uno de los ecosistemas más importantes de las costas de Colombia; sin embargo, son al mismo tiempo uno de los más incomprendidos. Según lo explica el programa para el medio ambiente de la ONU, los manglares son bosques costeros que albergan los únicos árboles que prosperan en aguas saladas y que mejoran la calidad del agua filtrando nutrientes y sedimentos.
A pesar de su gran importancia, en muchas partes del país han estado en peligro y deterioro. Para evitar su completa afectación, la Corporación Autónoma Regional del Canal de Dique, CARDIQUE, desarrolló un proyecto que busca la restauración ecológica de áreas degradadas de manglar en la bahía de Barbacoas, en Cartagena.
¿Cómo va el proceso de restauración de los manglares en Cartagena?
Según explicó Hernán Peláez, coordinador del área de flora de CARDIQUE, el proceso de restauración se está llevando a cabo en un área de 60 hectáreas de manglares ubicada en la bahía de Barbacoas, en Cartagena.
Leer más: Playa colombiana que es un santuario de flamencos: ¿cuándo y cómo verlos?
“Hemos iniciado con la apertura de canales para garantizar el restablecimiento de flujos hídricos en la zona”, explicó Peláez. Con este trabajo, se ha permitido el ingreso del agua y se han activado procesos de regeneración natural en varios puntos. Entre las especies que se están implementando para la restauración están:
- Los mangle rojos
- Los mangle blancos
- Los mangle negros
En total, se proyecta sembrar 316.800 plántulas distribuidas en 8.400 islas. Hasta el momento, el proyecto ha logrado avanzar en un 40 %. “Nuestro objetivo es restaurar por completo esta zona degradada y contribuir a la recuperación ambiental del territorio”, aseguró Leidy Matos, ingeniera ambiental y parte del equipo de CARDIQUE.
Un proyecto con una enorme huella positiva
El director de CARDIQUE, Angelo Bacci, destacó la importancia del proyecto para la sostenibilidad ambiental de la región. “Restaurar estos ecosistemas es restaurar vida para nuestros territorios”, afirmó.
Este proyecto, liderado por CARDIQUE, no solo fortalece los ecosistemas costeros, sino que también involucra a comunidades locales, especialmente pescadores, en procesos de producción y restauración de manglares en la jurisdicción.