Esta compañía lleva siete décadas construyendo un legado al servicio de la región y su desarrollo. Acá le contamos sobre su historia y desafíos principales.
Coservicios S.A. E.S.P., la empresa de servicios públicos domiciliarios de Sogamoso, se encuentra conmemorando sus 70 años de operación; pues la entidad fue creada el 6 de mayo de 1955 mediante escritura pública. Desde entonces, se ha encargado de prestar los servicios de acueducto y alcantarillado en Sogamoso. Durante esta conmemoración, se pronunció el gerente de esta compañía, Felipe Chaparro: “Primero, agradecerles a todos los trabajadores que mediante su trabajo diario (…) forjaron esta empresa”, señaló.
No obstante, en la actualidad la empresa enfrenta varios desafíos técnicos y administrativos, y uno de los más importantes es el cierre del relleno sanitario ‘Terrazas del Porvenir’, decretado por Corpoboyacá tras un proceso sancionatorio.
¿Cómo ha enfrentado este desafío Coservicios?
Desde diciembre del 2024, Coservicios trabaja en el tratamiento de lixiviados acumulados, como explixó Chaparro: “Nos encontramos en una labor titánica para poder bajar los niveles de estas piscinas”, explicó.
A su vez, la autoridad ambiental exige cumplir 12 parámetros para permitir el uso del agua tratada dentro del mismo relleno, como Chaparro señala: “Primero hay que cumplir con la sanción, que es el tratamiento de los lixiviados, y después miraremos si se da la reapertura del relleno, pero quien cerró es la misma entidad que debe reabrir, en este caso, Corpoboyacá”, enfatizó.
En ese sentido, para enfrentar esta situación, Coservicios ha gestionado el apoyo técnico y financiero necesario con la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Sogamoso y el Ministerio de Vivienda; pues un proyecto para el rebose de la Terraza 12 ya fue aprobado técnicamente, pero aún no cuenta con financiación.
También puede leer: Sumercé, berriondo, chompa y más palabras típicas de Boyacá: significado y usos
Coservicios avanza en obras de renovación de redes de acueducto y alcantarillado
A lo largo del territorio de Sogamoso, esta compañía viene adelantando algunas obras de renovación de redes de acueducto y alcantarillado en varios sectores de la ciudad:
“Estamos haciendo unas inversiones de más de 8 mil millones de pesos actualmente”, explica Chaparro, teniendo en cuenta que algunas de estas intervenciones ya superan el 65% de ejecución, y la Alcaldía será la encargada de reponer pavimento y andenes una vez finalicen las obras.
¿Qué viene para Coservicios?
Además de atender los servicios actuales, Coservicios proyecta ampliar su portafolio. Por el momento, se está estudiando la alternativa de generar energía, aprovechando la presión del agua que baja desde la laguna de Tota, así como ofrecer servicios de internet, televisión y paneles solares: “Estamos viabilizando este proyecto y también pensamos en expandirnos, porque Coservicios puede llegar a ser la empresa de toda la región”, dijo el gerente de esta compañía.
De esta manera, para conmemorar su aniversario, la empresa llevó a cabo un acto institucional el pasado 6 de mayo en su sede administrativa, en reconocimiento a los trabajadores y a quienes han formado parte de estas siete décadas de historia, en la que han trabajado por el desarrollo de la región y la calidad de acceso a los servicios públicos.
Le puede interesar: ¡Atención Boyacá! Agricultores podrán vender sus productos sin intermediarios luego de llegar a un acuerdo en el programa Agroconecta