Estás aquí:

Cali y los Juegos Intercolegiados: la capital vallecaucana se ratifica como epicentro del deporte en América 

Deportistas de los Juegos Intercolegiados 2025 | Fotos: página oficial de Mindeporte y Juegos Intercolegiados.

Más de 600.000 deportistas se inscribieron para poder llegar a la jornada final de la competencia escolar más importante de Colombia: se realizará en noviembre. 

Cali, la capital de Valle del Cauca sigue demostrando por qué es considerada la ‘Capital Deportiva de América’, pues la ciudad se ha postulado, junto a Palmira, como posible sede de la final nacional de los juegos Intercolegiados. 

Esta nueva aspiración deportiva y cultural se suma a una larga lista de competencias regionales, nacionales e internacionales que han tenido lugar en Cali durante los últimos años. 

Ver más: Maratón del Valle: la competencia que otorga un cupo al Maratón de Boston 

Ejemplo de infraestructura y logística deportiva  

Con una infraestructura compuesta por 47 escenarios deportivos de alto rendimiento, la capital del Valle, cuenta con las condiciones necesarias para recibir a delegaciones de todo el país.  

En los últimos meses, la ciudad ha albergado eventos como: 

  • La Maratón de Cali con presencia de atletas de 39 países,  
  • El Campeonato Sudamericano Sub-17 Femenino de Fútbol, t 
  • Torneos internacionales de baloncesto, bolos y el Grand Prix de Atletismo  
  • Y actualmente, sede del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, con más de 20 países participando. 

Le puede interesar: Ruta Valle Paraíso 2025: el evento deportivo que resalta los paisajes y atletas de Valle del Cauca   

Cali, la ciudad más preparada para recibir competencias nacionales 

De aceurdo con la Gobernación del Valle, urante una visita especial, la ministra del Deporte, Patricia Duque, recorrió los escenarios deportivos de Cali, como parte del proceso de evaluación para elegir a la sede final de los Juegos Intercolegiados. 

“En Palmira encontramos unos escenarios bien mantenidos, muy buena disposición y Cali ni se diga, es la capital deportiva de América, qué maravilloso podría ser que dentro de las postulaciones que existen y de las opciones, que pudiera ser Cali la sede de la final nacional”, mencionó. 

La candidatura de Cali para los Juegos Intercolegiados Nacionales, representa una oportunidad para mostrar su potencial como anfitriona. Además, la constante organización y planificación de eventos deportivos ha posicionado a Cali como un referente del desarrollo deportivo, además de un espacio para potenciar el talento, el esfuerzo, la pasión  y el futuro de la juventud. 

La decisión final sobre la sede se tomará en las próximas semanas y Cali se perfila como una de las favoritas. 

Seguir leyendo: “La Batalla: La Ruta del Café”: regresa uno de los eventos deportivos más esperados de Valle del Cauca