¿Sabía de este mágico destino colombiano? Es reconocido por brindar unos paisajes marinos espectaculares y ser casa de múltiples especies de fauna y flora.
Dentro de los paraísos naturales colombianos que no se puede perder, está la Isla Malpelo, un destino oceánico que pertenece al departamento del Valle del Cauca. Se encuentra ubicada en el océano Pacífico y cuenta con 35 hectáreas de extensión, las cuales, logran fascinar con sus formaciones coralinas y biodiversidad marina.
Malpelo fue declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad en el año 2006 por la UNESCO y es considerado como un santuario de fauna y flora; pues es un refugio oceánico global, que incluye tiburones martillo, especies endémicas de estrellas de mar, peces ángel, morenas, mantarrayas y tiburones ballena.
Esto la convierte en un destino único en el mundo y, en definitiva, una joya marina y un escenario perfecto para el ecoturismo.
Ver más: Qué es más barato: ¿ir a Malpelo o Gorgona? Precios y planes en estas islas
¿Cuál es el mejor plan en la Isla Malpelo?
Usted podrá bucear a una profundidad máxima de 140 pies, realizar viajes donde podrá apreciar múltiples especies marinas, algunas de ellas endémicas, y ser testigo de estas innumerables riquezas naturales al sumergirse en este santuario de vida salvaje.
Es importante tener en cuenta que para hacer esta actividad, según Malpelo Tours, tiene que contar con algunos requisitos:
- Certificación de nivel avanzado en buceo, acreditado en mínimo 50 inmersiones, ya que las condiciones oceanográficas de la zona lo exigen.
- Curso nivell II de CMAS, si no tiene el curso avanzado en buceo.
- Tener seguro médico vigente.
Estos planes se ofrecen en grupo en distintas agencias de viajes, y se debe hacer con dos guías por grupo, además de contar con un equipo completo de actividades submarinas y de seguridad. Si lo desea, los barcos los alquilan, por un costo aproximado de entre 50.000 COP y 60.500 COP, según Malpelo Tours.
Este sitio maravilloso tiene más de 30 sitios de buceo autorizados en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lea también: ¿Cuál es la mejor época para ver ballenas en el Pacífico y cuánto cuesta el plan?
¿Cómo llegar?
Esta ínsula está ubicada aproximadamente a 500 kilómetros del punto más cercano del territorio Pacífico colombiano, que se localiza en el suroccidente del país, exactamente en el Puerto Marítimo de Buenaventura.
Para llegar a Buenaventura, tenga en cuenta que primero deberá dirigirse a la ciudad de Cali, bien sea en transporte aéreo o terrestre y, desde allí, tomar un transporte hacia la ciudad. Este recorrido tendrá una duración promedio de 2 horas y 30 minutos, y podría costar entre $35.000 COP y $42.000 COP por persona, según Google Maps y el Terminal de Cali.
Desde allí, deberá contratar un tour de crucero con alguna de las agencias autorizadas; pues es la única manera de poder hacer esta expedición. El viaje hasta Malpelo en crucero tiene una duración aproximada de 30 horas y se recomienda comprar un paquete todo incluido.
¿Listo/a para vivir la aventura?
Le puede interesar: ¿Le gustaría ir a la Isla Gorgona? Le contamos cómo llegar y los mejores planes