Estás aquí:

Estos son los 3 pueblos más altos del Nariño: ¿cómo llegar? Se fundaron en 1535, 1541 y 1728 

Paisaje nariñense

Esta región acoge varios de los municipios más altos del país. Aquí le contamos dónde están ubicados. 

El departamento de Nariño resalta en el país por su amplia oferta histórica, cultural, artística y natural. En sus más de 33.000 km² conformados por 64 municipios, se pueden disfrutar y apreciar diversos climas, sabores y costumbres

Por eso, le contamos algunos de los datos curiosos de este territorio y sus récords a nivel nacional en altura y temperatura. 
 

Ver más: ¿Cuál es la ‘ciudad de las nubes verdes’? Queda en Nariño   
 

¿Cuáles son los municipios más altos de Colombia? 

A 3.104, 3.015 y 3.180 metros sobre el nivel del mar, respectivamente, se encuentran los municipios más fríos de Nariño, los cuales son: 

  • Túquerres, fundado en 1535 y ubicado a 72 kilómetros al suroccidente de Pasto. 
  • Aldana, fundado en 1541 y ubicado a 94 kilómetros al suroccidente de Pasto. 
  • Guachucal, fundado en 1728 y ubicado 99 kilómetros al suroccidente de Pasto.  

Debido a su ubicación y altura, el turismo ecológico es ideal en estas tierras, ya que se encuentran varios parques naturales y hasta un volcán, desde donde se pueden contemplar paisajes sublimes, y vistas panorámicas espectaculares. Aunque por su altura tengan un clima mayoritariamente frío, su gente y su cultura le aporta un ambiente cálido.  
 

Le puede interesar: ¿Cómo hablan los pastusos?: ‘enchumbado’ y el significado de más expresiones de Pasto   
 

¿Cómo llegar a los pueblos más altos de Nariño? 

Los tres municipios mencionados quedan en la misma zona del departamento de Nariño, por lo que podrá visitar los dos en un mismo viaje. Puede empezar visitando Túquerres de esta forma: 

  • Si sale desde Pasto y se moviliza en vehículo particular, deberá tomar el sur de la capital nariñense y recorrer cerca de 68.6 kilómetros por la vía Pasto – Tangua – El Pedregal – Túquerres. La duración podría variar de acuerdo al tráfico, pero se estima un viaje de 1 hora y 28 minutos en promedio, de acuerdo con Google Maps. 

En segunda instancia, para llegar a Aldana desde Túquerres, esta sería la ruta: 

  • Recorra 37 kilómetros por la vía El Espino – Túquerres – Monte San Luis – Carretera 08, en un recorrido que durará, aproximadamente, 52 minutos. 

Por último, queda Guachucal, el cual puede visitar de la siguiente manera: 

  • Desde Túquerres, puede recorrer 23 kilómetros por la vía El Espino – Túquerres – San Luis, y tardará 23 minutos aproximadamente.  

Sin embargo, si se moviliza en transporte público, deberá tomar un bus intermunicipal que tendrá un costo aproximado de entre $21.000  COP y $40.000 COP para el trayecto Pasto – Túquerres; entre $21.000  COP y $40.000 COP para el trayecto Túquerres – Guachucal, y entre $20.000  COP y $21.000 COP para el trayecto Guachucal – Aldana por persona, según Rome2rio. 
 

Lea también: ¿Cómo se les dice a las personas de Pasto? Curiosidades, planes en esta ciudad y más       
 

¿Cuál es el pueblo más frío del país? 

Boyacá tiene el municipio más frío de Colombia donde, en definitiva, hay que ir bien abrigado; pues su temperatura promedio ronda por los 6° centígrados. Este pueblo es Cerinza, que también se suma a la lista de los lugares con más altitud de Colombia, y cuyas temperaturas pueden descender hasta los – 3 °C, según informes del IDEAM.