Estás aquí:

¿Cómo pasar de Ipiales a Ecuador? Ruta, precio y más 

Frontera Colombia - Ecuador

Si quiere visitar el país vecino viajando por tierra, le contamos cuáles son los aspectos a tener en cuenta antes de iniciar la travesía por las bellas tierras de estas dos naciones. 

A solo cuatro horas y media de la ciudad nariñense de Ipiales, está ubicada la capital de Ecuador, por lo que, si está en la esquina suroccidental de Colombia, este destino puede ser una excelente opción para salir del país yconocer una nueva cultura, sabores e historia.

Si planea visitar el territorio ecuatoriano, le contamos cuál es la ruta para llegar y los medios de transporte que puede utilizar.  

Requisitos migratorios 

Para ingresar al vecino país, las autoridades harán un control migratorio, en el que solicitarán su documento de identificación y harán una verificación de su estado migratorio. En el caso de los colombianos, no es necesario presentar el pasaporte colombiano si cuenta con su cédula de ciudadanía digital. Sin embargo, si su documento es físico, deberá acreditarse con el pasaporte.

Recuerde que, para estancias menores a 90 días en el territorio ecuatoriano, no necesitará un visado. 

Adicionalmente, le recomendamos completar la Tarjeta Andina de Naciones; pues es un documento migratorio y estadístico necesario para poder entrar ysalir de países miembros de Mercosur y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Durante la verificación, también van a solicitar sus antecedentes penales apostillados.

¿Viaja en automóvil? 

Si se moviliza en vehículo particular, será necesario que tenga en cuenta algunos detalles importantes; pues deberá acercarse al Consulado del Ecuador para que pueda tramitar el permiso para cruzar las aduanas sin ningún inconveniente. 

Le puede interesar: ¿Cómo entrar ‘a pie’ a Colombia? Descubra 3 de los puentes internacionales del país

Antes de iniciar su viaje, deberá comunicarse con Automóvil Club de Colombia, con el objetivo de obtener la libreta o pase que le permitirá el paso por la frontera. Tenga en cuenta que debe contar con el seguro para el medio de transporte terrestre a utilizar en su recorrido, que es uno de los documentos que deberá tener en regla para viajar, ya que es indispensable que cuente con un respaldo en caso de daños a terceros, pérdidas parciales y/o pérdidas totales. Además, tenga al día su revisión técnico-mecánica. 

En caso de que se movilice en un vehículo prestado, deberá presentar en la aduana de Ecuador los siguientes documentos: contrato de arrendamiento del vehículo, documento de identidad, una carta de autorización emitida por la cancillería, y la licencia de conducir y matrícula.

Estos documentos también se piden en la revisión migratoria.

Lea también: ¿Cuánto necesita para ir a Guatapé y la Piedra del Peñol?

¿Viaja en bus? 

Desde el Terminal de Tulcán, que es la ciudad fronteriza ecuatoriana.Puede tomar el servicio de transporte directo hacia Quito, y este viaje cuesta en promedio entre 7 y 8 USD por persona, lo que equivaldría entre 28.000 a 32.000 COP. Sin embargo, estas tarifas pueden variar dependiendo la compañía de transporte que elija. 

Ruta Ipiales – Quito 

¡Conozca las tierras fronterizas en un viaje inolvidable! Salga por el suroccidente de la ciudad de Ipiales y cruce la frontera. Una vez haya cruzado, desde Tulcán siga la vía Ibarra – Ilumán – Otavalo – Tabacundo – Quito, camino en el que se va a maravillar con los encantos del país vecino y la calidez humana de su gente.  

¿Listo/a para vivir esta aventura? 

Le puede interesar: Cómo llegar a la Isla Malpelo, el paraíso para bucear con tiburones