Estás aquí:

Estos son los proyectos educativos que beneficiarán a los niños y jóvenes en el Quindío

WhatsApp Image 2023-07-31 at 5.30.28 PM

Hacemos un recuento de los logros del gobierno “Tu y Yo Somos Quindío” en materia de Educación en el departamento.

Gracias al gobierno “Tu Y Yo Somos Quindío”, los estudiantes del departamento tendrán una serie de mejoras en su educación. Entre ellas que se destacan las aulas Steam, el proyecto ‘Quindío Bilingüe y Competitivo”, y la articulación de la media con la educación superior. A continuación, le contamos de qué trata cada uno de ellos.

  • Aulas Steam

El modelo de educación Steam, vigente en varios países desarrollados, se encuentra fundamentado en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, el cual busca que los alumnos aprendan a partir de la experimentación y la resolución de problemas de sus comunidades.

En este proyecto, se incluye la entrega de 2.796 computadoras a las sedes educativas de las 54 Instituciones Educativas del departamento, con lo que la brecha de 11 niños por computador se ha reducido a 5 niños por computador.

Con este proyecto se benefician a los estudiantes pertenecientes a 21 instituciones educativas de 11 municipios del departamento, los niños del Quindío contarán con espacios tan modernos como los que utilizan los niños en lugares como Singapur. 

La inversión fue de $16.264 millones y la fuente de financiamiento fue el Sistema General de Regalías y Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

  • Proyecto ‘Quindío Bilingüe y Competitivo’

La secretaría de Educación adelanta acciones para fortalecer la enseñanza del inglés como segunda lengua. Entre ellas se destacan las jornadas de inmersión lingüística en inglés para docentes; servidores para alojar la plataforma educativa interactiva off line con los contenidos y docentes nativos provenientes de África para apoyar procesos de enseñanza.

Con este proyecto se beneficia el total de la población educativa del departamento, desde preescolar hasta grado 11. Los estudiantes se benefician con competencias lingüísticas en el segundo idioma y mejoran el acceso a la educación superior, lo cual brinda mejores oportunidades laborales. La inversión de este proyecto fue de 1.351 millones a través de regalías.

  • Articulación de la media con la educación superior

Se realizó la vinculación del Sena y con la Universidad del Quindío para que los alumnos de la media, grados 10 y 11, vean en la jornada complementaria, los contenidos de los primeros semestres de una carrera universitaria, o de una formación técnica.

Con esta articulación se benefician 7.832 estudiantes por el Sena y 643 por la Universidad del Quindío. Los beneficios están relacionados con facilitar el acceso de los graduados de educación media a la educación superior y mejorar las oportunidades laborales de los mismos.

El convenio gratuito con el Sena tiene una vigencia de 5 años. Mientras que, con la universidad, la contrapartida de la Gobernación ha sido de $284.593.173.