El paratleta reveló sus motivaciones y retos tras ganar esta carrera. Acá le contamos los detalles.
Tras vivir los Juegos Paralímpicos de París 2024, se vienen adelantando encuentros deportivos de talla internacional con los paratletas alrededor del mundo, para iniciar la ruta de clasificación en diferentes deportes a los Juegos paralímpicos de Los Ángeles 2028.
En ese sentido, esta temporada se inició con la Maratón de los Ángeles 2025, una de las pruebas de ruta más prestigiosas, en las que compiten deportistas de la categoría de silla de ruedas, de la que quedó campeón el paratleta colombiano, Francisco Sanclemente, con un tiempo de 1 hora con 38 minutos y 15 segundos.
Al respecto, Sanclemente indicó que esta ha sido una de sus carreras más difíciles: “triunfar aquí por tercera vez es difícil. Es una carrera que, para mí, es una de las más difíciles que he corrido por la altimetría, por lo mordido que es el terreno”, expresó, señalando que se siente orgulloso de cada kilómetro y de las personas que lo han apoyado a lo largo de su carrera.
Le puede interesar: ¿Ha escuchado alguna? Estas son las expresiones más usadas por los vallecaucanos
Trayectoria de Francisco Sanclemente
De acuerdo con el sitio web oficial del deportista, actualmente es el paratleta más rápido en Maratón de Centro América y Sudamérica; pues ha logrado victorias en países como Estados Unidos, España, México, Argentina y Colombia, así como es el primer colombiano en competir en 5 ‘World Marathon Majors’ como atleta elite, específicamente en ciudades como Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York.
Este vallecaucano es, además, administrador de empresas y escritor del libro ‘El Camino de Un Valiente’. Fue futbolista hasta los 18 años; sin embargo, en el año 2006 llegó una circunstancia forzosa: una inflamación en la medula, que le cambió la manera de percibir la vida: «Renuncié a correr con las piernas y a jugar fútbol en mi ciudad, y un día empecé a correr con los brazos en las maratones más importantes del mundo”, como menciona.
¿Qué significa este triunfo para la carrera de Sanclemente?
El paratleta, oriundo del Valle del Cauca, un departamento que tiene un nombre de origen curioso, al ganar esta maratón, marca un gran inicio de su temporada y año; ya que esta es la tercera victoria consecutiva de Sanclemente en esta carrera, pues también se posicionó en lo más alto del podio internacional en las ediciones del 2023 y 2024.
Además, este triunfo habla de su buen rendimiento de cara al ‘World Para Athletics Grand Prix’, que se llevará a cabo en la ciudad de Cali, que se reconoce por tener montañas curiosas. Esta competencia se realizará específicamente en el Estadio Internacional Pedro Grajales del 12 al 19 de mayo, donde Sanclemente buscará obtener buenos resultados, como parte de su proceso hacia la competencia internacional de 2028.
A su vez, tal como indica el Comité Paralímpico Colombiano, esta victoria marca para este paratleta el inicio de la temporada 2025, que le permite evaluar su estado de forma y ritmo competitivo de cara a los próximos retos del año.