Estás aquí:

¡Progresan las vías en el Norte del Tolima! Entregan puente La Chillona para mejorar el transporte y la calidad de vida de los ciudadanos

Puente La Chillona/ Gobernación del Tolima

Se espera que esta obra, que se complementa con la pavimentación total de la vía sea entregada según los tiempos establecidos por el consorcio vial San Jerónimo.

Palocabildo y Casabianca, dos municipios del norte del Tolima, se destacan por su riqueza agropecuaria y su desarrollo económico. No obstante, durante años, la movilidad en este tramo vial ha enfrentado dificultades, especialmente en el paso por la quebrada La Chillona. La construcción del puente tiene una longitud de 63 metros y capacidad de 53 toneladas, que facilitará el transporte y la comercialización de los productos agrícolas de la región.

Según Hernán González, vecino de la vereda Agua de Dios en Casabianca, esta obra representa un cambio significativo
para la comunidad. “Antes teníamos que empujar los carros para sacar nuestras cosechas, lo que era complicado debido a las condiciones del tramo”, expresó.

Lea también: ¡Tolima estrena escenario deportivo! Así quedó el Coliseo Menor tras 10 años de espera

La importancia de este puente para otras vías

Por otro lado, el exgobernador y actual senador conservador Óscar Barreto Quiroga ha reiterado la importancia de la pavimentación de las vías que conectan con el Parque Natural de los Nevados. Los municipios de Casabianca, Fresno, Herveo y Villahermosa poseen un gran potencial turístico, lo que hace imprescindible mejorar la infraestructura vial para aprovecharlo. Se espera que esta obra, que se complementa con la pavimentación total de la vía, sea entregada según los tiempos establecidos por el consorcio vial San Jerónimo y pueda ser utilizada por la comunidad, desde el próximo 8 de julio de 2025.

¿Cuánto costó la ejecución del proyecto?

Esto quiere decir que para la ejecución de esta obra se están invirtiendo más de 33 mil millones de pesos que comprende la recuperación y pavimentación total de este eje vial en la cordillera del norte del Tolima; sin embargo, solo la construcción del puente costó 10.000 millones. En ese sentido, es un proyecto vial para varios gobiernos que comprenden en vías como: Palocabildo-San Jerónimo-Casabianca. La Gobernación del Tolima destaca que siempre ha realizado proyectos para mejorar este corredor. De hecho, durante las dos administraciones de Oscar Barreto se invirtieron cerca de $35.000 millones para pavimentar San Jerónimo-Casabianca y Palocabildo-San Jerónimo-Casabianca.

Otras noticias: ¡El Nevado de Tolima lo espera! Le contamos todo para ir a vivir esta experiencia

Posteriormente, en el periodo de Ricardo Orozco se inició la etapa de San Jerónimo a Casabianca donde se incluyó la construcción del puente sobre la quebrada La Chillona que, después de ajustes técnicos y presupuestales que permitieron ampliar el alcance de las obras, hoy es una realidad. Este último proyecto tiene un costo de inversión de $33.314 millones entre obra e interventoría y consta de pavimentación de tres kilómetros de vía con obras de drenaje, construcción de seis muros con caisson, pavimentación en concreto rígido a la entrada del casco urbano de Casabianca, muro al ingreso al municipio, cunetas y boxculvert en punto crítico y el mencionado puente sobre la Chillona con una longitud de 63 metros y capacidad de 52 toneladas.