Muchos no saben, pero Antioquia tiene salida al mar y así podría conocerlo en el municipio de Necoclí.
Antioquia es uno de los departamentos más grandes de Colombia, de hecho, ocupa el sexto lugar entre todos los demás en el país, por esta misma razón, todos sus territorios están llenos de cultura, historia y hasta todo tipo de paisajes en cada uno de sus rincones.
Ahora bien, debido a ese mismo extenso territorio, Antioquia tiene la fortuna de contar con salida al océano, más específicamente tiene una parte del mar caribe; algo que muchas personas, incluso antioqueños, desconocían. Existen varios municipios y pueblos de este departamento que cuentan con este paisaje, sin embargo, uno de los que más resalta es Necoclí.
Asimismo, Necoclí está ubicado hacia el noroccidente de Colombia y de Antioquia, haciendo parte del Golfo de Urabá. Este municipio goza de una amplia historia rica en cultura, ostenta el título de ser el primer municipio fundado en el departamento en 1510, en la época colonial era un punto muy importante para el comercio y la pesca de los españoles, tenía otro nombre para ese entonces: San Sebastián.
Necoclí es un municipio muy visitado no solo por colombianos, sino por extranjeros, su océano y playas hacen que sea un lugar atractivo para cualquier turista que desea conocer nuevos paisajes y culturas colombianas.
Lea también: Cuál es la iglesia más grande, más bonita y más antigua de Antioquia: quedan a pocas horas de Medellín
¿Cuánto puede costar viajar a Necoclí desde Medellín?
Si está pensando en viajar, Necoclí puede considerarse una excelente opción, sus playas y mar pueden ser un atractivo turístico y más para aquellas personas que aún no conocen el océano, además, se encuentra relativamente cerca de la capital antioqueña: Medellín.
Al municipio de Necoclí se puede llegar de varias maneras, una de las formas más accesibles es por la vía en tierra, donde hay dos alternativas: viajar en bus intermunicipal o, si dispone de un vehículo propio, también puede hacerlo.
Ahora bien, en promedio con buses intermunicipales los precios rondan entre los $90.000 a los $110.000, esto solo hablando de un boleto de ida, por otro lado, al ser el camino tan extenso, es probable que deba recargar energías con algo de comida, por lo que puede llevar desde su casa o también comprar algo en el camino, es decir entre 20.000 0 50.000 pesos más, dependiendo el lugar y lo que elija para comer puede variar el precio.
Teniendo en cuenta lo anterior, la cuota para visitar Necoclí, arrancando desde Medellín, estaría entre los $200.000 y $270.000, es decir, comprando los dos boletos ida y vuelta, además de algo de comida para el camino.
Le puede interesar: ¿Ya conoce los ‘siete golpes del paisa’? Lista de alimentos que incluye esta ruta gastronómica
¿Cuánto puede tardar un viaje de Medellín a Necoclí?
Por otro lado, algo que se debe tener en cuenta es el tiempo. Debido a su distancia, para disfrutar de las playas de Necoclí hay que tener la disponibilidad de al menos un fin de semana, pues el transcurso de ida por tierra puede tardar entre 7 y 9 horas, por lo que también hay que tener en cuenta el camino de vuelta, lo que serían aproximadamente 15 horas.
A pesar de las distancias, este municipio es una buena elección para aquellas personas que aún no conocen el mar, las playas de Necoclí son un perfecto lugar para descansar y disfrutar de las vistas.
Tema relacionado: Medellín abre su primera biofábrica comunitaria: ¿cómo funciona? Alcaldía hará talleres abiertos