Estás aquí:

«En Yarumal uno toca el cielo»: Alcalde Cristian Céspedes sobre el clima del municipio

Imagen de referencia al clima de Yarumal/ Getty Images

Acá le contamos cuál es el clima del municipio de Yarumal y a qué se debe.

Yarumal, un rincón colombiano en el norte de Antioquia, se sitúa a 120 km de Medellín. Su territorio, que abarca 724 km², se escalona en diversos climas, desde el calor en 16 km², pasando por 275 km² de ambiente templado, hasta el frío que cubre 433 km². Curiosamente, no se encuentran las alturas frías del páramo.

¿Cómo es el clima en Yarumal?

El corazón de Yarumal se asienta en una zona de bosque húmedo montano bajo, donde las lluvias anuales oscilan entre 2.000 y 4.000 mm, manteniendo una temperatura promedio de 14°C, con variaciones entre 12° y 19°C. Hacia el este, cerca del municipio de Campamento, el paisaje boscoso cambia a muy húmedo premontano, con similar régimen de lluvias pero un clima más cálido, entre 18° y 24°C.

Lea también: 3 planes imperdibles que sí o sí debe visitar si va a Yarumal, Antioquia: El Alto de Ventanas en la lista

En ese sentido, el alcalde Cristian Céspedes habló en Caracol Radio de Medellín sobre el clima del municipio y explicó que en este territorio se «toca el cielo». El mandatario enunció esta frase con relación a la variedad de clima que tiene este municipio, pues hay momentos en los que el cielo está despejado como otros que la lluvia llega de repente. Sin embargo, este fenómeno meteorológico se debe al sector en que se encuentran, teniendo en cuenta que están cerca a zonas húmedas.

En su mayoría el lugar está conformado en parte por las aguas de los ríos Nechí, San Julián y San José, además de las quebradas Santa Juana, Picadores, Yarumalito, Santa Rita, Espíritu Santo, San Antonio, Ochalí y Pajarito. Sus límites geográficos son al norte con Valdivia y Briceño, al oriente con Campamento y Angosturas, al occidente con San Andrés de Cuerquia, y al sur con Santa Rosa de Osos.

Otras noticias: Las nuevas estrategias para generar empleo en Yarumal: Reducción de impuestos y más

¿Cómo llegar a Yarumal, Antioquia?

La ruta por vía carro puede durar aproximadamente tres horas, tomando la via principal que integra: Medellín – Barbosa – Donmatías – Santa Rosa de Osos – Llanos de Cuivá – Yarumal, en cuanto a peaje deberá pasar tres (Trapiche – Pandequeso – Llanos de Cuivá). Por otro lado, si decide irse en transporte público, el precio le puede costar entre 20.000 y 25.000 pesos colombianos.

También le puede interesar: Yarumal: pueblo a menos de 3 horas de Medellín para enamorarse de su maravillosa naturaleza