Estás aquí:

EnCicla: ¿Cómo utilizar el sistema de bicicletas públicas del Valle de Aburrá?

EnCicla en el Valle de Aburra - Redes Sociales EnCicla

Conozca el proceso de registro y los horarios en los que está disponible este servicio de bicicletas gratuitas del Valle de Aburrá, EnCicla.

En el marco de la primera jornada de Ruta Regiones de Prisa Media en Antioquia, llevada a cabo el 25 de abril, Impresentables de Los 40, participante de esta gira nacional, recibió a Paula Palacio, Directora General del Área Metropolitana, quien habló sobre el programa de bicicletas públicas del Valle de Aburrá, EnCicla.

De acuerdo con Palacio, este es un programa que permite a los ciudadanos de esta parte de Antioquia, utilizar una bicicleta, de manera gratuita, para desplazarse por el Valle de Aburrá. Esto beneficia a poblaciones como los estudiantes que pueden utilizarlas como su medio de transporte hacia sus instituciones educativas.

Este programa, que está siendo apoyado por la Alcaldía de Medellín, ha beneficiado a más de 127 mil usuarios que se mueven por el Valle de Aburrá. Le contamos cómo puede hacer uso de este servicio público de bicicletas, la manera de inscribirse y los horarios en los que funciona.

Vea también: “Hemos sembrado 85 mil árboles”: así funciona la gestión de arbolado en Medellín

Cómo inscribirse a EnCicla

Para poder utilizar el sistema de bicicletas públicas, los ciudadanos deben realizar un proceso de inscripción en la página web de EnCicla. Tenga en cuenta que para esto deberá tener escaneados su documento de identidad, la tarjeta Cívica personalizada (utilizada para el sistema Metro) y un recibo de servicio público donde sea visible la dirección de residencia.

Siga estos pasos para realizar la inscripción en el sistema:

  • Ingrese a la página web de Encicla, https://encicla.metropol.gov.co/
  • Complete los datos personales solicitados, esto incluye la clave de 4 dígitos que será necesaria cuando se vaya a utilizar el servicio.
  • Luego de entre 1 y 3 días hábiles se le confirmará la activación. En este momento ya puede hacer uso de las bicicletas.

Cómo solicitar las bicicletas

Una vez reciba la confirmación de la activación de su cuenta, podrá comenzar a hacer uso de las bicicletas. Para esto solo deberá ubicar una de las estaciones en el Valle de Aburrá, en las que sean automáticas deberá ubicar su tarjeta Cívica en el lector y marcar la clave de 4 dígitos asignada en el registro; en las estaciones manuales, deberá entregar la tarjeta al anfitrión.

Cada bicicleta únicamente es prestada por una hora, en caso de necesitarla por más tiempo únicamente deberá renovar el préstamo en alguna estación.

Horario de EnCicla

De acuerdo con la página web de EnCicla, estos son los horarios en los que los ciudadanos pueden hacer uso de las bicicletas:

  • Lunes a viernes: 5:00 a.m. a 10:00 p.m., el último préstamo se realiza a las 9:00 p.m.
  • Sábado: de 6:30 a.m. a 9:00 p.m.
  • Domingo: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. , último préstamo a las 3:00 p.m., solo en estaciones automáticas.
  • Festivos: no hay servicio.

Hay algunas estaciones que tienen establecido un horario especial, estas son:

  • Estación Museo: de 5:30 a.m. a 5:30 p.m.
  • Estación Robledo: de 5:30 a.m. a 7:00 p.m.
  • Estación Área Metropolitana: de 5:30 a.m. a 7:00 p.m.

Vea también: ¿Cuándo es gratis la entrada al Jardín Botánico de Medellín? Horarios y actividades del lugar

Estaciones

De acuerdo con lo comentado por Paula Palacio en Impresentables de Los 40 de Prisa Media, EnCicla cuenta con 167 en el Valle de Aburrá, desde Barbosa hasta Caldas, conectando todo el territorio.

Estas se encuentra divididas por zonas, estas son:

  • Envigado
  • Itagüi
  • Zona 5 Suroriental
  • Zona 4 Centro occidental
  • Zona 1 Nororiental
  • Girardota
  • Caldas
  • Zona 6 – Suroccidental
  • Bello
  • Zona 3 – Centro oriental
  • Copacabana
  • Sabaneta
  • La Estrella
  • Zona 2 – Noroccidental
  • Barbosa

Vea también: Medellín destina presupuesto histórico para atención a víctimas del conflicto armado: más de 19.000 personas atendidas