Desde la administración del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmaron que a finales de 2027 se entregarán cuatro turbinas.
En la geografía colombiana, a lo largo del río Cauca, en la zona conocida como el ‘Cañón del Cauca’, se ubica Hidroituango, la obra hidroeléctrica de mayor amplitud que actualmente desarrolla la nación. Este proyecto acompaña al río desde su nacimiento, extendiéndose por cerca de 425 kilómetros hasta la presa.
Específicamente, se encuentra en el norte del departamento de Antioquia, a 171 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento. Hidroituango ha debido superar no solo las particularidades del río Cauca, sino también las complejidades geológicas a su localización entre las cordilleras Central y Occidental.
Para ello, en el programa de 6AM de Caracol Radio estuvo el alcalde Federico Gutiérrez, quien habló de la importancia que tiene Hidroituango en el país en materia de energía. «Gracias a EPM que este año cumple 70 años de historia, hemos mejorado la calidad de vida en los barrios de Medellín, con prestación de buenos servicios. EP es un símbolo de institucionalidad del país, sin Hidroituango no se estuviera generando el año pasado energía en Colombia, hubiera habido racionamiento entre marzo y abril del año pasado en el fenómeno del niño, así de sencillo, casi que Hidroituango terminó salvando a Colombia, y lo seguirá salvando durante unos años, no sé hasta dónde» afirmó el mandatario.
Lea también: Cuál es la quebrada o río más lindo de Antioquia, según IA
Hidroituango va en un 95% en avance de obra
EPM ha informado sobre nuevos avances, donde afirman que ya va por 95% de la ejecución de la obra. Teniendo en cuenta que el pasado 30 de septiembre del 2024 se encontraba en el 93.12 % de avance físico. A su vez, el alcalde de medellín afirmó que para el año 2027, esperan tener cuatro turbinas funcionando, lo cual significa que entregarán 2.400 megavoltios de energía, en otras palabras, representa el 17% de la energía del país. «EPM no es un tema solo de Medellín, Antioquia, EPM es un tema de país, operamos en muchas regiones y es importante» manifestó el alcalde Federico Gutiérrez.
Otras noticias: 3 pueblos de Antioquia que son Patrimonio de Colombia: ¿por qué? Uno es famoso por su arquitectura
EPM invierte en varios municipios de Antioquia
Las inversiones que realiza la entidad son destinadas a vías nuevas, instituciones educativas, viviendas nuevas, entre otras. Algunos de los municipios beneficiados son:
- Santa Fe de Antioquia – Occidente de Antioquia
- Liborina – Occidente de Antioquia
- Sabanalarga – Occidente de Antioquia
- Peque – Occidente de Antioquia
- Olaya – Occidente de Antioquia
- Buriticá – Occidente de Antioquia
- Yarumal – Norte de Antioquia
- Briceño – Norte de Antioquia
- Toledo – Norte de Antioquia
- San Andrés de Cuerquia – Norte de Antioquia
- Ituango – Norte de Antioquia
- Valdivia, que tiene territorio en el Norte y Bajo Cauca.
- Tarazá – Bajo Cauca
- Cáceres – Bajo Cauca
- Caucasia – Bajo Cauca
- Nechí – Bajo Cauca