Estás aquí:

Jóvenes representarán a Colombia en campeonato mundial de levantamiento de pesas: lista de atletas que participarán

FOTO: Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas

La delegación, oficializada por la Federación Colombiana de Halterofilia bajo la presidencia de William Peña Rodríguez, está compuesta por 13 atletas y 3 entrenadores.

El equipo nacional de levantamiento de pesas de Colombia, considerada una de las disciplinas deportivas más destacados en el ciclo olímpico de nuestro país, viajó el 29 de abril a Lima, Perú, al Campeonato Mundial Juvenil, con la misión de seguir consolidando su dominio internacional.

La delegación, oficializada por la Federación Colombiana de Halterofilia bajo la presidencia de William Peña Rodríguez, está compuesta por 13 atletas y 3 entrenadores, de los cuales son 10 hombres y tres mujeres. Estos jóvenes representan a las regiones de Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Tolima. El evento cuenta con un total de 538 halterófilos, de los cuales 268 son hombre y 270 mujeres. Asimismo, competirán en 12 categorías de peso femenino, al igual que la categoría masculina.

Lea también: Así es la estrategia que Cali lidera para la conservación del Chocó Biogeográfico, ¿qué es?


¿Quiénes son los atletas que irá a representar a Colombia?

Dentro de los atletas vallecaucanos que estarán representando a Colombia en este campeonato están: Gelen Torres, quien ya fue campeona mundial sub-17, José Eber González, Johan Camilo Córdoba, Samuel Andrade y Santiago Rincón. El equipo estará bajo la dirección técnica de Luis Carlos Arieta Landero, acompañado de los entrenadores auxiliares Edinson Parga y Raúl Gutiérrez. En el área operativa del campeonato, estarán presentes, Andrea Peña, coordinadora técnica del evento, y William Peña Rodríguez, quien también desempeñará funciones de apoyo en el área de juzgamiento, en su rol como secretario de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas.

Acá le contamos la lista completa de acuerdo también con el peso que competirán:

  • José Eber González y Samuel Andrade, en los 61 kg.
  • Santiago Rincón Naranjo, en los 67 kg.
  • Johan Córdoba y Luis Blandón, en los 73 kg.
  • David Cuesta y Hanner Córdoba, en los 89 kg
  •  Edinson Calero en los 96 kg
  • Jhon Martínez y José Urrego en la categoría más pesada (+109 kg.)
  • Gelen Torres en 59 kg.
  • María Mena en 71 kg
  • Yairan Tysforod en +87 kg.

Otras noticias: Un canal de aguas residuales renace como paraíso ecológico en Cali

¿Dónde se realizará el campeonato?

Este campeonato mundial juvenil, que se celebrará en el Polideportivo 3 de la Videna en Lima, representa una nueva oportunidad para que los halteristas colombianos sigan demostrando su capacidad y continúen marcando pauta en el levantamiento de pesas a nivel global. El país se prepara para apoyar a estos jóvenes atletas que, con su esfuerzo y talento, mantienen viva la tradición de Colombia como potencia mundial en este deporte.