Estás aquí:

Esta es la ruta más rápida para llegar a Cali desde Bogotá en carro: atraviesa 4 departamentos

Hombre conduciendo sonriente su carro. Ciudad de Bogotá y de Cali

‘La capital de la salsa’ es una de las ciudades más importantes del país con sitios turísticos únicos e imperdibles. 

Cali, la capital del Valle del Cauca, es una de las ciudades más importantes de Colombia. Está ubicada al occidente del país, en el sur del departamento. Es un destino turístico muy atractivo, tanto para extranjeros como para personas de otras regiones. Su famosa Feria de Cali es reconocida a nivel mundial por sus ritmos de salsa, desfiles creativos y coloridos espectáculos.

Por eso, la capital vallecaucana se ha convertido en una de las más visitadas del país. Ya sea por tierra o por aire, Cali recibe miles de turistas durante todo el año. De hecho, según datos de la Alcaldía de Santiago de Cali, en 2024 la ciudad superó el número de visitantes registrados en 2023, alcanzando 3.033.000 personas, de las cuales 298.310 eran extranjeros.

Lea también: Jóvenes representarán a Colombia en campeonato mundial de levantamiento de pesas: lista de atletas que participarán

¿Cómo llegar a Cali desde Bogotá por tierra?

Si se encuentra en Bogotá y desea viajar a Cali, puede hacerlo por tierra. Aunque es un recorrido extenso, hay la posibilidad de disfrutar de distintas ciudades y municipios a lo largo del trayecto hacia la capital vallecaucana.

El recorrido comienza en el suroccidente de Bogotá, tomando la Autopista Sur a través de Soacha. De allí, se continúa hacia Melgar, luego se llega a Ibagué, capital del Tolima. Posteriormente, se cruza al departamento del Quindío, llegando a Armenia, para finalmente adentrarse en el Valle del Cauca pasando por Tuluá, la última parada antes de llegar a Cali.

Este viaje puede durar aproximadamente 9 horas y 50 minutos, aun así, dependiendo de las condiciones de la vía y el tráfico puede aumentar o disminuir el tiempo del recorrido. Aunque es largo, el recorrido atraviesa cuatro departamentos: Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca, cada uno con paisajes y paradas que valen la pena conocer.

No deje de leer: Francisco Sanclemente dejó el Valle del Cauca en lo alto: ganó la maratón de los Ángeles 2025

Viajar a Cali por aire

Existe una alternativa mucho más rápida: los vuelos desde Bogotá a Cali. Un viaje en avión tarda aproximadamente 1 hora, lo que reduce significativamente el tiempo en carretera. Según Google Flights, el precio del tiquete aéreo oscila entre $200.000 y $250.000 pesos colombianos, lo que puede ser una excelente opción para quienes desean ahorrar tiempo y llegar lo más pronto posible.

Le puede interesar: Grupo TQ le apuesta a la educación de alta calidad como herramienta de equidad y transformación social .

¿Por qué visitar Cali y el Valle del Cauca?

El Valle del Cauca es un departamento lleno de lugares para explorar, y su capital no es la excepción. Cali es una ciudad imperdible para quienes disfrutan del baile, la música tropical y, por supuesto, de la salsa. Su energía, su gente, su calidez humana y su tradición cultural la convierten en uno de los destinos con más experiencias para vivir dentro de Colombia.

Tema relacionado: ¿Cómo se le dice a las personas de Buenaventura? Planes y más de esta ciudad portuaria