Estás aquí:

Estos son los 4 municipios más calientes de Nariño: alcanzan temperaturas de 32 grados

termómetro con temperatura alta y playa de Tumaco, Nariño

No solo es frío, en Nariño también hay algunos municipios con climas cálidos. Le contamos.

El departamento de Nariño, ubicado en el suroccidente del país, cuenta con un total de 64 municipios. En cada uno de ellos es posible encontrar una diversidad impresionante de paisajes y climas, que van desde playas cálidas hasta zonas montañosas con presencia de volcanes.

Ahora bien, pese a lo que muchos creen, no todo el territorio nariñense es frío. De hecho, varios de sus municipios tienen temperaturas bastante altas, superando los 26 grados centígrados. Algunos ejemplos son San Andrés de Tumaco, Mosquera o Francisco Pizarro, entre otros.

Lea también: Esta es la ruta más rápida para llegar a Cali desde Bogotá en carro: atraviesa 4 departamentos

¿Cuáles son los municipios más calientes de Nariño?

De los 64 municipios que conforman el departamento, solo ocho se destacan por tener temperaturas elevadas durante gran parte del año. A continuación, el listado ordenado de los más calientes, junto con su temperatura promedio:

  • El Charco – 28 grados centígrados
  • La Tola – 28 grados centígrados
  • Francisco Pizarro – 28 grados centígrados
  • Mosquera – 28 grados centígrados
  • Olaya Herrera – 27 grados centígrados
  • Roberto Payán – 27 grados centígrados
  • Barbacoas – 26 grados centígrados
  • San Andrés de Tumaco – 26 grados centígrados

Como se puede ver, hay cuatro municipios que sobresalen por encima del resto en cuanto a calor: La Tola, Francisco Pizarro, Mosquera y El Charco, todos con una temperatura promedio de 28 grados centígrados. Les siguen Olaya Herrera y Roberto Payán con 27, mientras que Barbacoas y Tumaco se mantienen en los 26.

Sin embargo, existe un lugar que en los últimos meses registró una de las temperaturas más altas del departamento. Según el Ideam, se trata de Samaniego, municipio que alcanzó una sensación térmica de 32,4 grados centígrados.

Nariño tiene un poco de todo: desde la brisa del Pacífico hasta el frío de las montañas. Su territorio es tan diverso que cada municipio guarda un clima, una historia y una cultura distintas, lo que lo convierte en uno de los departamentos más diversos  del país.

Le puede interesar: Jóvenes representarán a Colombia en campeonato mundial de levantamiento de pesas: lista de atletas que participarán

¿Cuáles son los municipios más calientes de Colombia?

Colombia es un país con todos los climas posibles. Por eso, no sorprende que existan municipios con temperaturas extremadamente altas, especialmente en las regiones Caribe e interandina. Según el último reporte del Ideam en 2024, estos fueron los municipios que registraron la temperatura más alta de ese año:

  • Manaure (La Guajira) – 38,6 grados centígrados
  • Valledupar (Cesar) – 38,1 grados centígrados
  • Cúcuta (Norte de Santander) – 37,8 grados centígrados
  • Urumita (La Guajira) – 37,8 grados centígrados
  • Riohacha (La Guajira) – 37,1 grados centígrados
  • Uribia (La Guajira) – 36,6 grados centígrados
  • Guamo (Tolima) – 36,6 grados centígrados
  • Cartagena (Bolívar) – 36,5 grados centígrados
  • Arjona (Bolívar) – 36,2 grados centígrados
  • Villavieja (Huila) – 36,2 grados centígrados
  • Armero (Tolima) – 36,2 grados centígrados
  • Tuluá (Valle del Cauca) – 21,4 grados centígrados

Este país tiene de todo y Nariño no se queda atrás. Con sus climas tropicales y paisajes tan distintos, cada rincón tiene algo que contar. Ya sea el calor intenso o el frío extremo de una montaña, lo cierto es que en Colombia cada región cuenta con sus climas característicos y únicos.

No deje de leer: Grupo TQ le apuesta a la educación de alta calidad como herramienta de equidad y transformación social