Desde el lunes 19 de mayo, las acciones de este grupo comenzarán a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia.
Se oficializa el nacimiento de Grupo Cibest, el nuevo holding que agrupa a Bancolombia y a las demás empresas que hacían parte del antiguo Grupo de este banco. A partir de ahora, Cibest será la casa matriz del conglomerado financiero y comercial, en una movida estratégica que busca fortalecer su crecimiento, aumentar la competitividad y prepararse para los próximos 150 años de operación en la región.
¿Qué otros bancos se integran al Grupo Cibest?
La transformación implica una separación entre las funciones del banco como entidad financiera y las de la casa matriz. Bancolombia continuará operando como banco, pero será una de las muchas empresas bajo el paraguas de Grupo Cibest. Entre las compañías que ahora integran el nuevo grupo se encuentran: Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola que opera en El Salvador, Banistmo en Panamá y BAM en Guatemala, las cuales en conjunto emplean a más de 34.100 personas.
Lea también: ¿Cómo va la obra del Túnel del Toyo? Gobernación de Antioquia entregó nuevos detalles y novedades
¿Desde cuándo empieza a operar este nuevo holding?
Desde este lunes 19 de mayo, las acciones de Grupo Cibest comenzarán a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia. Las ordinarias lo harán bajo el símbolo CIBEST, y las preferenciales bajo el símbolo PFCIBEST. Así mismo, en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde también se transarán los ADR (American Depositary Receipts), se mantendrá el símbolo CIB. Cada ADR representa cuatro acciones preferenciales del nuevo grupo.
“Nos sentimos muy orgullosos de este nuevo hito en nuestra historia. Grupo Cibest nos abrirá nuevas posibilidades para impulsar nuestros negocios, para seguir siendo el aliado financiero de más de 33 millones de clientes en la región, e impulsar el desarrollo sostenible en los países en los que operamos. Es también el camino que hemos elegido para potenciar la generación de valor y la confianza que han depositado en nosotros todos nuestros grupos de relación, a partir de un negocio sólido y con visión de futuro”, aseguró Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest y presidente de
Bancolombia.
A su vez, la entidad indicó que uno de los aspectos más relevantes del proceso es que los más de 48.000 accionistas de Bancolombia, se convierten automáticamente en accionistas de Grupo Cibest, en las mismas condiciones que tenían. Es decir, por cada acción o ADR que poseían en Bancolombia, reciben una equivalente en Cibest. A pesar del cambio organizacional, la entidad financiera explicó que los servicios y productos ofrecidos por Bancolombia y las demás entidades del grupo no tendrán modificaciones. Las marcas, condiciones y relaciones con los clientes seguirán con normalidad en Colombia, El Salvador, Panamá y Guatemala.
Otras noticias: Cómo avanza Hidroituango: así va el proyecto de generación de energía clave de EPM para Colombia
Metas del grupo Cibest con Bancolombia
La creación de este holding también busca ofrecer una estructura de capital más eficiente, que le permita a Cibest asignar mejor los recursos y acelerar su transformación empresarial en un entorno altamente competitivo y en constante cambio. Con esta evolución, el grupo espera consolidar su liderazgo regional y responder a los desafíos del futuro. “A lo largo de nuestra historia hemos mantenido una visión de largo plazo que nos permite responder con firmeza a la confianza que han depositado en nosotros todos los grupos de interés. Nos preguntamos cómo continuar otros 150 años de forma sostenible y la respuesta se ha materializado hoy con el nacimiento de Cibest”, concluyó Juan Carlos Mora.