Este es uno de los paisajes inéditos más destacados de Colombia, allí puede practicar senderismo, nadar en sus aguas cristalinas y conectar con el medio ambiente.
En el Departamento de Boyacá hay múltiples destinos emblemáticos que ofrecen un ambiente lleno de tradición y cultura; además de ser uno de los destinos más acogedores de Colombia, cuenta con infinidad de actividades turísticas, así como diferentes climas. Y uno de estos sitios es la cascada termal más alta de Colombia.
Por eso, dos de los planes favoritos de los turistas en esta región es visitar cascadas naturales y darse baños relajantes en aguas termales, y en el Departamento de Boyacá hay un lugar que fusiona estas dos experiencias.
Ver más: Termales en Cundinamarca: presupuesto para que visite las más cercanas a Bogotá
¿Cuál es la cascada termal más alta de Colombia?
Las aguas termales son fuentes naturales de agua que se calientan geotérmicamente debido a la actividad volcánica o al calor generado en el interior de la Tierra. Por eso mismo, además de ofrecer un baño relajante, se suele aprovechar este fenómeno natural con fines terapéuticos y medicinales, ya que, debido a su paso por las rocas, poseen una gran cantidad de minerales beneficiosos para el cuerpo.
Se trata de la Cascada de las Tinajas, ubicada en el municipio de Zetaquirá, Boyacá. Este cuerpo de agua cuenta con 16 metros de altura, nace a 89.5 grados centígrados en la costa del río Mueche, donde existen cerca de 32 nacimientos de agua termal.
Este lugar es conocido, pues era un antiguo centro de oración astronómico para los Muiscas, tal como señala la Alcaldía de Zetaquira. También son famosos los 32 nacimientos termales de agua dulce, entre los cuales, además de la cascada termal más alta de Colombia, se destaca la cascada con tres temperaturas, localizada sobre el río Mueche. Esta cuenta también con actividades de senderismo en el cerro de la Virgen del Coro y los caminos Muiscas de la laguna de Tierra Blanca.
Le puede interesar: ‘Salto de Las Monjas’, ‘Rompe Calzones’ y las 4 cascadas más curiosas de Cundinamarca
¿Cómo llegar a la Cascada de las Tinajas en Zetaquirá?
Para llegar a esta cascada termal, tenga en cuenta que primero deberá dirigirse a la ciudad de Tunja, capital del Departamento de Boyacá. Desde Bogotá, puede hacer el recorrido de dos formas:
- En carro particular: puede tomar la Autopista Norte hacia Briceño, pasando por Sogamoso – Ventaquemada – Vía Jenesano, en un recorrido de 4 horas y 3 minutos, en un recorrido de 139 kilómetros, de acuerdo con Google Maps. Desde ahí, tomará la Avenida Olímpica – Villapinzón – Soracá, en un recorrido de 2 horas. Finalmente, el acceso a la cascada se realiza en un recorrido de 45 minutos desde el pueblo.
Deberá pagar dos peajes que pueden valer $20.600 COP, según el portal de Invías.
- En bus intermunicipal: de acuerdo con RedBus, puede tomar un bus de empresas como Copetrán, Rápido Duitama, o expreso Brasilia en la Terminal Salitre de Bogotá. El recorrido dura, aproximadamente, 3 horas, y el costo del pasaje puede estar entre los $40.000 COP y $45.000 COP. Desde Tunja, el pasaje en bus puede estar desde los $30.000 COP, en un recorrido de 2 horas y 30 minutos durante 67 kilómetros.
Este paraíso natural se encuentra en una región llena de naturaleza y aire fresco, perfecto para quienes buscan paz y vistas hermosas, ¿se anima a visitarlo?