¡Prográmese en ‘la sucursal del cielo’ sin gastar dinero! Conozca cuándo es la temporada baja y los mejores planes de bajo presupuesto en esta ciudad.
La capital vallecaucana se ha convertido en uno de los destinos turísticos predilectos por los colombianos y extranjeros; pues cuenta con lugares icónicos que dan muestra de la cultura local. Esta ofrece planes para todos los gustos, con una amplia oferta de actividades ecoturísticas, gastronómicas, históricas, académicas y culturales. Lo mejor, es que muchos de esos planes los puede visitar en Cali gratis.
Los viajes de bajo costo están de moda y el clima privilegiado y los paisajes montañosos de Cali se pueden disfrutar con poco dinero. Así que, esta vez, nada le impedirá conocer sus maravillas, pues con estos planes, solo necesitará ganas de viajar y tiempo. Aquí listamos algunas de las actividades gratuitas que se ofrecen en ‘la sucursal del cielo’.
Ver más: 5 playas del Valle del Cauca que tal vez no sabía que existían
5 Lugares para visitar en Cali gratis
1. El Gato del Río
Lo primero que le recomendamos hacer es visitar los monumentos más icónicos de la capital vallecaucana. Este es un plan imperdible de entrada gratuita, en el que tendrá la oportunidad de conocer el Monumento El Gato del Río, y las esculturas de las gatas ubicadas en el Parque de las Novias. Esta es una de las esculturas más representativas de la ciudad, y cuenta como una exhibición de arte al aire libre.
Además, no se pierda de un recorrido lleno de color e historia local fascinante en las coloridas calles aledañas a este parque público, que puede caminar libremente.

2. Plazoleta Jairo Varela
Este es un sitio de interés que se ha convertido para los colombianos y extranjeros en un referente de la cultura caleña. Allí podrá vivir el ambiente de un género musical típico de esta zona del país, pues el parque cuenta con un instrumento de viento gigante en homenaje al Grupo Niche. El homenaje da cuenta de la riqueza musical de “la ciudad más rumbera del mundo” al ritmo de la salsa.
En el lugar vivirá una experiencia interactiva y podrá disfrutar de los espacios que tiene para probar los sabores tradicionales de la identidad caleña.

3. Cristo Rey
Se trata de un emblemático monumento de 26 metros de altura en uno de los mejores miradores de ‘la sucursal del cielo’, que está ubicado en el cerro de Los Cristales, a 1.440 metros sobre el nivel del mar. Este icónico destino es visitado mensualmente por más de 15.000 personas, ¡una visita imperdible si está en la capital vallecaucana!

4. Iglesia La Ermita
Este lugar se ha consolidado como patrimonio arquitectónico de Cali, pues es un templo religioso con estilo gótico y que goza de un entorno verde que se alumbra en las noches. Su construcción fue inspirada en la Catedral de Ulm, en Alemania, y sus campanas fueron fundidas en París, Francia. Cerca de este templo religioso puede visitar distintas plazas con una gran cantidad de vegetación y un ambiente único.

5. Ecoparque Río Pance
Si disfruta de los planes que le permiten conectarse con la naturaleza, puede visitar este lugar que alberga una biodiversidad increíble. En este destino, tendrá la oportunidad de realizar caminatas ecológicas y darse un baño refrescante en el río Pance. No se pierda la oportunidad de conocer unos paisajes sublimes, e incluso hacer los tradicionales “paseos de olla colombianos”.

¿Cuál es la temporada baja para visitar lugares en Cali gratis?
Debido al calendario laboral y escolar, los colombianos suelen viajar en las mismas temporadas, por lo que, si quiere visitar la región vallecaucana con menor afluencia de personas, le recomendamos hacerlo en las temporadas bajas de Colombia. Los destinos turísticos tienden a reducir los costos de viaje durante estas épocas del año.
En el país se presentan dos temporadas bajas al año: la primera empieza a mediados de enero y finaliza en el mes de junio; mientras que la segunda temporada va desde el mes de septiembre hasta noviembre.
A su vez, es importante tener en cuenta que, entre estas épocas, hay dos semanas que se consideran “temporada alta” adicionales a los meses ya mencionados: Semana Santa, que suele ser en el mes de abril, y la semana de receso escolar, que se agenda usualmente para octubre.
Le puede interesar: 5 playas del Valle del Cauca que tal vez no sabía que existían