Estás aquí:

Histórica inversión, ciudad sostenible e importantes obras: así es la Armenia del futuro

foto 4

Conozca las obras y proyectos más importantes que deja el alcalde José Manuel Ríos para Armenia y sus habitantes.

El alcalde saliente de Armenia, José Manuel Ríos Morales, adelanta proyectos en diferentes frentes de la capital del Quindío entre los que destacan la construcción de colegios, el mejoramiento de las vías, una obra de valorización, Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, la implementación del programa Armenia Ciudad Inteligente entre otros.

La administración de Ríos tiene prevista la construcción de 10 colegios de los cuales nueve ya fueron entregados. Además, para fortalecer la educación en Armenia se fortaleció el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Avances en infraestructura

En el mandato de Manuel Ríos se dio una inversión histórica en la malla vial en Armenia con más de $23.000 mil millones en más de 60 frentes.

De esta misma manera, en 2023 se firmó un contrato por $20.000 millones para mejorar la malla vial en puntos clave de la ciudad como La Castilla, Bosques de Pinares, Zoonosis, Marbella, Puerto Espejo, Chilacoa, la Alhambra, Virginia, Nuevo Armenia, Mercedes, Mercedes del Norte y la avenida Los Camellos.

Otros de los puntos en la ciudad que se han intervenido para su mejoramiento fueron Ciudad Dorada, Zuldemayda, Barrio Cooperativa, Laureles, Colinas, Granada, Fundanza, carrera 14 con calles 24 y 25, carrera 16 con calle 25, avenida Ancizar López, Villa del Centenario y se realizó la placa huella de la vereda Regivit.

No obstante, no solo se le puso el acelerador a la malla vial de Armenia, también a las obras inconclusas que estuvieron durante años sin avances: el puente de La Fachada, el puente del barrio Obrero, la vía de La Estación, la vía Tres Esquinas – Portal de Pinares, siendo esta última de gran importancia por tener una inversión de $10.200 millones y entregada en febrero de 2023.

Avenida 19 Norte Tramo II

Este es uno de los estandartes que el alcalde Manuel Ríos le deja a los cuyabros, siendo la obra de valorización más importante de su gobierno y en la que se trabaja desde el 1 de diciembre de 2022.

El valor de este contrato es de $34.300 millones, de los cuales $6.000 millones serán de recursos propios del Municipio, más $2.000 millones corresponden a la gestión predial y con una proyección de terminación de ejecución al 30 de noviembre del 2023.

Armenia, una ciudad sostenible

A través de la gestión de Ríos se firmó el convenio de Ciudades Sostenibles y Competitivas de Findeter, una hoja de ruta para los próximos 30 años que permite el desarrollo sostenible de Armenia y de su población.

Este convenio tiene un presupuesto de $27.500 millones para 38 proyectos en cuatro líneas estratégicas para el bienestar de los cuyabros.

Expansión del alumbrado público

Con un valor aproximado de $1.800 millones, la Alcaldía de Manuel Ríos realizó una de las expansiones del alumbrado público más grandes de los últimos años.

En total son 171 proyectos priorizados en todas las 11 comunas de Armenia con 500 puntos lumínicos distribuidos así:

  • 228 en las calles, por valor de $658 millones.
  • 182 en escenarios deportivos, por valor de $814 millones
  • 3 en gimnasios al aire libre, por $10 millones
  • 75 en parques, por valor de $200 millones
  • 12 en vías peatonales, por $30 millones