Estás aquí:

Aguas de Manizales le apuesta al suministro sostenible de “la materia prima de la vida”

1

La empresa, prestadora de servicios públicos de acueducto, se ha esforzado por preservar el agua en el municipio caldense.

Aguas Manizales tiene la importante labor de preservar y proveer agua a todos los hogares, sitios de trabajo y demás espacios en los que habitan los usuarios. Para ello, la organización pone todo su empeño y capacidad técnica a disposición de los habitantes del municipio caldense.

Durante el 2022 se llevaron a cabo una serie de proyectos que han permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes de Manizales. Al respecto, se ejecutaron 40 obras de infraestructura, con una inversión cercana a los $84 mil millones de pesos. Además, la empresa emprendió el proyecto ambiental más importante para la ciudad y para la cuenca del río Chinchiná: la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Cámbulos.

Mientras que las obras que realiza Aguas Manizales permiten garantizar hoy y a futuro el suministro de agua para la ciudad, incluso en condiciones adversas, con la PTAR se logrará que un caudal de aguas negras, que actualmente se entregan al río Chinchiná sin ningún tratamiento, lleguen en mejores condiciones, aportándole así a la recuperación de la calidad del agua de esta importante fuente hídrica, con grandes beneficios ambientales para las comunidades, la flora y la fauna de la zona.

Aguas de Manizales ha logrado fluir a pesar de estos últimos años tan complejos para el suministro y logística de materiales fundamentales para la construcción. Aún así, logró culminar la mayoría de las obras previstas e inició la PTAR.

Por otro lado, la empresa diseñó y adoptó un nuevo plan estratégico con visión 2022-2030 y lo llamó “Nuestro Pacto por la Sostenibilidad”. Además, se adecuó la estructura organizacional y creó la Subgerencia de Sostenibilidad. 

Con el fin de fortalecer los pilares sociales, ambientales y económicos que posibilitan la sostenibilidad, Aguas de Manizales tomó la decisión de migrar la organización a una sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).

Hablando de transparencia, se han logrado y sostenido los sellos en niveles Oro y Plata del Instituto Internacional de Calidad Monde Selection, otorgado a las excelentes características del agua que Aguas de Manizales entrega en los hogares.

Respecto al tema social, vale destacar que más de 22 mil personas, entre niños, jóvenes y adultos de la zona urbana y rural de Manizalez, se han beneficiado en el último año a través de los diferentes programas que apoya el voluntariado corporativo de Aguas de Manizales.

Asimismo, cuentan con la colaboración 22 voluntarios que se involucran en programas y proyectos del área de Responsabilidad Social Empresarial, entre los que se destacan Guardianes del agua; Amigos del Acueducto; Conexión Entorno; Diplomado en la Cárcel de Mujeres; Cocreaguas; Gestores del Agua Urbanos y Rurales; Limpieza de sumideros – Ruta del agua; socialización de la PTAR Los Cámbulos, y capacitaciones a discapacitados visuales.                         

Aguas de Manizales tiene la convicción de que, igual que cada una de sus acciones, cada gota de agua por la que se trabaja vale la pena. Por eso, la empresa busca fluir con transparencia y transformación en esta gran responsabilidad que es trabajar por la «SOSTENIBILIDAD DE LA MATERIA PRIMA DE LA VIDA.»