Estás aquí:

Primer acueducto veredal en Supía, Caldas beneficia a más de 220 familias

Imagen_Nota Collective Mining

Collective Mining, junto a aliados estratégicos y la comunidad, mejoran la calidad del agua para consumo doméstico.

A partir de julio del presente año, más de 900 personas de las veredas de Hojas Anchas y La Bodega pueden acceder a agua potable gracias a la construcción del primer acueducto en Hojas Anchas.

Gracias a este proyecto se logró que la comunidad del municipio de Supía tuviera acceso al agua potable, pues esta es una necesidad básica y fundamental que permite garantizar salud, bienestar y desarrollo.

Por medio de una alianza entre Collective Mining, empresa de exploración de minerales estratégicos para la transición energética con actividad en Caldas, el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, la Alcaldía de Supía, la Gobernación de Caldas y la comunidad, se logró llevar a cabo la construcción de esta obra que registró una inversión de $1.237 millones COP.

​Con la construcción de la planta de potabilización de agua, no solo se mejorará el acueducto del municipio de Supía, sino que además este se convertirá en el primer acueducto rural con agua potable del municipio.

Durante la ejecución del proyecto los habitantes de la zona fueron los protagonistas, ya que se realizaron socializaciones y talleres de construcción colectiva; además de participar activamente en la construcción de la obra. Mediante este tipo de alianzas estratégicas, se logra generar acciones e infraestructura que permiten mejorar las condiciones y calidad de vida de los caldenses.

Es importante destacar que esta apuesta ha logrado reducir las brechas entre la ruralidad y la ciudad, además de articular las bases del desarrollo del campo. Asimismo, con la construcción del primer acueducto rural se buscó empoderar a los actores del municipio de Supía fortaleciendo así la ruralidad.