Estás aquí:

¿Qué significa la palabra Bucaramanga? Esta y más curiosidades de la ciudad

Vista de la ciudad de Bucaramanga, capital de Santander (Foto vía Getty Images)

La ‘ciudad de los parques’ se ha convertido en referente turístico nacional y su denominación tiene un origen curioso. Aquí le contamos todo lo que debe saber.

Este territorio, ubicado al nororiente del país, es uno de los lugares favoritos por múltiples visitantes; pues, además de recibir el título de la ‘ciudad bonita de Colombia’, cuenta con un clima privilegiado que ronda sobre los 26° centígrados y una amplia oferta a nivel cultural, comercial, gastronómico y turístico. La capital santandereana, conformada por 17 comunas, cuenta con una infraestructura bella y moderna, más de 220 parques y un entorno verde y limpio. Por esa razón, le contamos de dónde viene el nombre de esta ciudad, qué significa y más datos que no se puede perder de la capital del departamento donde se consumen las deliciosas hormigas culonas.

¿Qué quiere decir el término Bucaramanga?

Esta palabra viene de las épocas de colonización, así como el nombre de Cundinamarca, ya que, según el Diccionario de Colombia, el término se deriva de la lengua guane, que era el idioma hablado por la población indígena que habitó esta región siglos atrás. 

De acuerdo con esta interpretación, el término está compuestp por las palabras “Bucar”, que significaba ‘señor’ y “Amanga”, que traducía ‘casa’, es decir, ‘la casa del señor’.

Le puede interesar:¿Cuál es la ruta más rápida para llegar a Bucaramanga desde Bogotá? Le explicamos

¿Cómo se les dice a los habitantes de Bucaramanga?

Las personas que habitan esta ciudad, que suman más de 600 mil, son llamados bumangueses, gentilicio que los relaciona con su territorio del que se sienten orgullosos. Sin embargo, uno de los gentilicios que más despierta la curiosidad en el territorio santandereano es el de los habitantes de Barichara, descubra aquí por qué

Lea también:¿Qué tiene que ver el maní con el nombre de Manizales? Esta es la curiosa razón 

¿Cómo llegar a Bucaramanga?

Si quiere visitar este destino donde la palabra “arrecho” tiene un significado diferente a otras partesd del país, y se moviliza desde Bogotá en vehículo particular, puede consultar aquí la ruta por tierra más rápida para llegar al territorio bumangués, y preparar un presupuesto aproximado de $55.100 COP para costear los peajes y un recorrido de 9 horas y 15 minutos. Recuerde tener en cuenta las restricciones de movilidad de cada ciudad por la que va a transitar, según la placa de su vehículo. 

Si por el contrario prefiere movilizarse en un bus intermunicipal, debe saber que salen desde el Terminal de Transporte de el Salitre en Bogotá, con destino a la capital santandereana con pasajes a un valor promedio de $100.000 COP por persona y trayecto. 

A su vez, si prefiere movilizarse a través de transporte aéreo, podrá conseguir vuelos directos desde Bogotá alrededor de los $270.000 COP por persona incluyendo el trayecto de ida y vuelta. 

Y usted, ¿ya conoce este icónico destino colombiano?

También le puede interesar: ¿De dónde viene el nombre de Risaralda? Esta y más curiosidades del departamento