Estás aquí:

Medellín contará con 9 escuelas inteligentes, ¿en qué consiste este proyecto?

Escuelas inteligentes en Medellín - Getty Images

Las comunas donde se ubicarán estas instituciones educativas serán Manrique, Robledo, Villa Hermosa, La América, San Javier y San Cristóbal, donde se impactarán de manera positiva unos 3.800 estudiantes

La Alcaldía de Medellín avanza con la socialización de los diseños arquitectónicos y de lo que serán las nuevas escuelas inteligentes que se encuentran dentro del Plan de Desarrollo de la ciudad. Hasta el momento, se han desarrollado 14 encuentros previos con las Juntas Administradoras Locales, las Juntas de Acción Comunal y las comunidades educativas donde se desarrollarán los proyectos.

Según explicó el Distrito, en total serán nueve escuelas inteligentes que se ubicarán en seis comunas de la ciudad, donde se están socializando las construcciones, que están a cargo de la Secretaría de Educación de Medellín y la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU.

El subsecretario Administrativo y Financiero de Educación, Anderson Cano García, hizo referencia a lo que significa este proyecto: «una gran apuesta de nuestro Plan de Desarrollo es el programa de escuelas de primer nivel. Son ambientes inspiradores para el aprendizaje de nuestras niñas, niños y adolescentes. Es una gran apuesta de renovación de espacios educativos que contempla la construcción y ampliación de infraestructuras nuevas en territorios en donde se requiere nuestra presencia”.

Vea también: Medellín destina presupuesto histórico para atención a víctimas del conflicto armado: más de 19.000 personas atendidas

¿Dónde estarán ubicadas estas escuelas inteligentes?

Son seis las comunas donde estarán ubicadas estas instituciones educativas, donde se espera que impacten de manera positiva a aproximadamente 3.800 estudiantes de preescolar, básica primaria y bachillerato. Estos son los puntos donde se desarrollarán las escuelas inteligentes:

  • Manrique
  • Robledo
  • Villa Hermosa
  • La América
  • San Javier
  • San Cristóbal

El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, Emiro Valdés López, aseguró que: “de la inversión histórica que se anunció, sin precedentes, hoy es una realidad el avance en las nueve escuelas inteligentes priorizadas en el Plan de Desarrollo. Hoy nos encontramos en las jornadas de socialización con las comunidades, líderes, organizaciones y prontamente iniciaremos las jornadas de cocreación y de apropiación para que todos se nos puedan sumar. Esperamos que en este segundo semestre estemos anunciando los inicios de las licitaciones para estos procesos constructivos”

¿En qué consisten las escuelas inteligentes?

Se espera que estas infraestructuras educativas sean movilizadoras y potencien los procesos de aprendizaje, con apoyo pedagógico de los docentes y con nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje. Allí habrá acceso e inclusión educativa en condiciones de igualdad.

En estas instituciones se adaptarán espacios como “aulas de clase, zonas deportivas y recreativas, restaurantes, laboratorios, bibliotecas, entre otros, no solo desde la infraestructura, como nuevas construcciones, renovaciones y reposiciones; sino también, desde la dotación y herramientas tecnológicas e informáticas”, explicó el Distrito de Medellín.

Contenido relacionado: Medellín abre su primera biofábrica comunitaria: ¿cómo funciona? Alcaldía hará talleres abiertos

¿Cuál es cronograma para la construcción?

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de socialización, estudios, diseños, permisos y licencias necesarias; se espera que esta fase culmine en noviembre del presente año y se espera una inversión cercana a los $19.200 millones de pesos.

Posteriormente, iniciarían los procesos de licitación de los mega colegios, con los que se beneficiarán más de 3.800 estudiantes, además del personal docente y administrativo

Opiniones sobre el proyecto

Luisa María Arroyave Álvarez, representante de los padres de familia de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, localizada en el barrio La América de Medellín, aseguró que: “estamos muy contentos al darnos cuenta de que nuestra institución está siendo premiada dentro de las escuelas inteligentes con espacios de ciencia y tecnología. Vamos a tener escenarios deportivos y restaurante escolar”.