Acá le contamos algunos de los planes que no se puede perder si decide visitar el municipio Yarumal del departamento de Antioquia.
En el departamento de Antioquia, existen varios municipios, entre ellos se encuentra el de ‘Yarumal’ conocido también como «La estrella del Norte». Tiene una población aproximada de 47.436 habitantes y está ubicada en la subregión norte con una distancia de 122.4 km de la capital, Medellín.
Además, es considerado como uno de los municipios antioqueños con más avance en comercio y economía. Cabe destacar que su historia está marcada por sucesos importantes que impulsaron su crecimiento junto con un atractivo turístico, tanto cultural como religioso, el cual recibe visitantes durante todo el año.
¿Cómo llegar?
La ruta por vía carro puede durar aproximadamente tres horas, tomando la via principal que integra: Medellín – Barbosa – Donmatías – Santa Rosa de Osos – Llanos de Cuivá – Yarumal, en cuanto a peaje deberá pasar tres (Trapiche – Pandequeso – Llanos de Cuivá). Por otro lado, si decide irse en transporte público, el precio le puede costar entre 20.000 y 25.000 pesos colombianos.
Lea también: «Yarumal es la cuna de la independencia de Colombia»: ¿por qué? Historia del pueblo antioqueño
3 planes para hacer en Yarumal, Antioquia
Este municipio ofrece hermosos paisajes y una gastronomía que deslumbra. Para ello, Mauro Andrés Arroyave Rúa, Coordinador Económico de Yarumal, explicó en Caracol Radio de Medellín que «visitar la reserva del alto de ventanas, es un grandioso plan y más porque representa la mayor diversidad en fauna del mundo, como por ejemplo, una libélula que solo está en el alto del tanque y es la única en el mundo. También el balcón de los colibrís, donde se les puede dar alimentos y por último, también visitar agro rosario, allí disfrutarán del aguardiente típico de la región, incluso ver el proceso en el que se hace la panela»
Es por eso que acá le mostramos algunos planes que puede hacer si decide visitar Yarumal:
- Reserva Natural Los Magnolios (Salvamontes) Avistamiento de Aves: este lugar que se encuentra a 13 km de Yarumal, específicamente por la vía destapada, la Mina Vieja que conduce hacia Cedeño, muestra una diversidad de fauna, flora, paisajes naturales que predominan en sus cascadas y bosques. De manera que se han registrado 290 especies de aves y más de 120 especies de orquídeas. Un espacio ideal para hacer senderismo y valorar la naturaleza.
- Balcón de los Colibríes Avistamiento de Aves: Un jardín donde se encuentra fauna y flora única en Colombia e incluso el mundo, por ejemplo, una rana endémica que solo se ve allí. La ruta es tomar la vía Yarumal- Angostura, justo cerca de la vereda La Estrella.
- Batallón Avistamiento de Aves: este municipio es reconocido por tener espacios llenos de aves, incluso a estos escenarios le han denominado aviturismo.
Otras noticias: Las nuevas estrategias para generar empleo en Yarumal: Reducción de impuestos y más
Incluso celebrar algunas festividades propias del municipio, puede resultar ser llamativo para los ciudadanos locales y los turistas. Estas son algunas de ellas:
- Junio: fiestas y Reinado del Norte.
- Julio- Agosto: fiestas del Retorno
- Agosto: Semana de la Cultura
- Septiembre: fiestas de la Virgen de La Merced.
- Septiembre: fiestas Patronales de Nuestra Señora de las Mercedes, se celebran desde que se fundó la parroquia.