Durante la celebración del emblemático municipio se entregaron obras y nuevas construcciones para el desarrollo local, patrimonial y cultural de Boyacá.
Con una agenda llena de actividades culturales, entrega de obras y reconocimientos institucionales, el municipio conmemoró el 11 y 12 de junio sus 453 años de fundación hispánica.
El alcalde Víctor Gamboa, destacó el carácter histórico y simbólico de esta celebración para la región: “Celebramos por todo lo alto el cumpleaños número 453 de la Villa de Nuestra Señora Santa María de Leyva”, afirmó el mandatario local.
¿Qué obras se entregaron por los 453 años de Villa de Leyva?
Entre las obras que serán se entregaron oficialmente, se destaca la construcción de un vivero para la restauración ecológica de los cerros del municipio, iniciativa que responde a la creciente preocupación por los incendios forestales en la zona. “Queremos fortalecer todo el tema ambiental. Este vivero es parte de nuestra estrategia para reforestar y cuidar nuestros ecosistemas”, explicó Gamboa.
El alcalde también hizo entrega de un salón comunal completamente dotado en la vereda Cañuela, cuya vocación agrícola ha sido clave para el desarrollo local. “Es una vereda 100% agrícola, enfocada especialmente en el cultivo de tomate. Este espacio servirá para actividades académicas, técnicas y comunitarias”, agregó.
Además, esta celebración marcó un hito para el departamento, pues puso en marcha el primer panel solar de la granja solar pública, la primera en su tipo en el departamento de Boyacá.
Seguir leyendo: Festival de la Cosecha 2025: Pereira apuesta por la cultura y se prepara para más de 130 eventos
Se realizaron homenajes, actividades artísticas y ferias
Durante las festividades se rendirán homenajes a miembros de la fuerza pública, como el coronel Valderrama del Ejército y el coronel Barbosa de la Policía de Boyacá. “Queremos agradecer su compromiso con la seguridad de nuestro municipio”, puntualizó.
También contaron con la presencia de la directora general de FENOGE, a quien “Condecoramos por su apoyo a proyecto que representa un paso histórico hacia la sostenibilidad energética en Villa de Leyva”, indicó el alcalde.
Como parte del componente cultural, se llevaron a cabo actividades artísticas, shows de fuegos pirotécnicos, presentaciones de mariachis, y se compartió una tradicional torta con residentes y turistas.
Otra de las grandes apuestas de la administración fue la reinauguración de la Real Fábrica de Licores, una casa patrimonial restaurada que ahora es sede de la Secretaría de Planeación. “Fue una recuperación difícil, pero muy importante para nuestro legado histórico”, explicó el alcalde.
Le puede interesar: ¡Santa Marta tiene nueva imagen! Este es el logo que estrena la ciudad por sus 500 años
¿Qué sigue en el cumpleaños de Villa de Leyva?
Las festividades no han terminado, pues el alcalde anunció que el sábado 21 de junio se realizará el mercado tradicional en la plaza principal, una actividad que revive las costumbres comerciales del pasado. “Traemos de vuelta esta hermosa tradición a la plaza del mercado. Queremos que sea un espacio para el encuentro, la cultura y el turismo”, invitó Gamboa.
Además, para esta fecha, 74 niños y niñas entre los 8 y 14 años, que participaron en un concurso de literatura sobre Villa de Leyva, recibirán una bicicleta nueva como reconocimiento a su talento y amor por el municipio.