Estás aquí:

Qué es más barato: ¿ir a Malpelo o Gorgona? Precios y planes en estas islas 

Isla Malpelo con Isla Gorgona de fonfo

¿Aún no se decide? Le traemos el presupuesto para cada viaje y los planes en cada uno de estos icónicos destinos del Pacífico. 

La Isla Malpelo y la Isla Gorgona conforman dos de los principales destinos colombianos para bucear de manera profesional y llevarse una espectacular experiencia de la mano de la biodiversidad marina; pues cuentan con un paraíso natural inolvidable y las mejores zonas para ser testigo de la belleza de estos ecosistemas y bucear en los espectaculares oasis marinos del Pacífico colombiano, ya que son casa de múltiples especies de fauna y flora. Sin embargo, en ambos destinos se experimenta algo diferente, por lo que aquí le traemos una guía con los planes, precios y formas de llegar para que se programe y decida cuál de las dos ínsulas conocer primero.   

¿Qué experiencia ofrecen?  

Mientras que la Isla Gorgona ofrece un plan explorador entre la selva y el mar, la Isla Malpelo tiene un entorno rocoso con posibilidades de conocer múltiples especies marinas. 

Isla Gorgona

Esta joya paradisíaca colombiana cuenta con paraísos naturales imperdibles que brindan una experiencia memorable. Está ubicada 50 kilómetros al oeste de la costa pacífica y con sus 26 km² aproximados de extensión, logra fascinar a sus visitantes con playas de arena blanca, paisajes sublimes, exploración de fauna y flora y actividades por hacer.  

Durante su paso por este paraíso natural, usted tendrá la oportunidad de bucear y apreciar la biodiversidad marina de la zona, actividad que está habilitada para buzos certificados en cualquier temporada del año, y para todo el público en el mes de septiembre. A su vez, puede hacer muchos más planes como visitar las ruinas de la antigua cárcel de Gorgona, que fue la “prisión más temida de todo Colombia”, recorrer la isla y apreciar la selva húmeda tropical, avistar aves, disfrutar de sus playas, hacer snorkel y, además, si viaja entre julio y octubre, podrá avistar las ballenas jorobadas que migran desde la desde la Antártida y el sur de Chile, un plan imperdible si lo que busca es presenciar un verdadero espectáculo natural.   

Isla Malpelo 

Este destino mágico está dentro de los paraísos naturales colombianos que no se puede perder; pues es una joya oceánica que pertenece al departamento del Valle del Cauca que, con sus 35 hectáreas de extensión, logra fascinar con sus formaciones coralinas y biodiversidad marina, que incluye tiburones martillo, especies endémicas de estrellas de mar, peces ángel, morenas, mantarrayas y tiburones ballena. 

Malpelo fue declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad en el año 2006 por la UNESCO y es considerado como un santuario de fauna y flora; pues es un refugio oceánico global, por lo que la convierte en un destino único en el mundo para bucear de manera profesional a una profundidad máxima de 140 pies. 

En esta actividad, usted tendrá la oportunidad de apreciar múltiples especies marinas, algunas de ellas endémicas, y ser testigo de estas innumerables riquezas naturales al sumergirse en este santuario de vida salvaje con más de 30 sitios de buceo autorizados. 
 

¿Cuánto necesita para ir a la Isla Gorgona?  

Existen diferentes planes para vivir esta joya paradisíaca y las tarifas de ingreso al Parque Nacional Natural Isla Gorgona son de $25.500 COP para adultos colombianos y extranjeros residentes en Colombia, $15.500 COP para nacionales y extranjeros residentes entre los 6 y 25 años de edad, y 61.00 COP para turistas extranjeros, mientras que niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años no pagan nada.  

Sin embargo, si va a contratar un tour, estos pueden durar de uno a cuatro días y costar entre $300.000 COP y $3’000.000 COP aproximadamente. 

Lea también: Pico de Loro, El Calvito y las 2 montañas más curiosas de Cali 

Cómo llegar 

Si planea visitar esta zona de Colombia, le contamos que solo hay dos puntos de salida, desde Guapi, en el Cauca, o desde Buenaventura, Valle del Cauca.   

Desde Guapi, se podrá transportar en una lancha rápida en un recorrido que dura una hora y media. Es importante tener en cuenta que este servicio se debe reservar con anticipación y solo funciona los días lunes, miércoles y viernes a la 1:00 p.m.  

Por su parte, si decide llegar a Buenaventura, debe llegar al puerto marítimo de este municipio y tomar una lancha que lo transportará por el océano pacífico en un recorrido que dura aproximadamente 4 horas. Tenga en cuenta que este transporte se realiza en fechas específicas y con grupos de mínimo 20 personas. 

¿Qué tan costoso es ir a la Isla Malpelo?  

Para vivir esta sublime experiencia, es recomendado contratar un tour de crucero con alguna de las agencias autorizadas; pues es la única manera de poder hacer esta expedición. Estos cruceros tienen una duración promedio de 10 días y tienen un costo aproximado entre $20.000.000 COP por persona. Es importante tener en cuenta que, para hacer esta actividad, se debe contar con una certificación de nivel avanzado en buceo o dos estrellas y debe acreditarse mínimo 35 inmersiones, ya que las condiciones oceanográficas de la zona lo exigen.  

Cómo llegar 

Esta ínsula está ubicada aproximadamente a 500 kilómetros del punto más cercano del territorio Pacífico colombiano, que se localiza en el suroccidente del país, exactamente en el Puerto Marítimo de Buenaventura, por lo que tendrá que dirigirse hacia esta ciudad costera.  

Para llegar a Buenaventura, tenga en cuenta que primero deberá dirigirse a la ciudad de Cali, bien sea en transporte aéreo o terrestre y, desde allí, tomar un transporte hacia Buenaventura. Este recorrido tendrá una duración promedio de dos horas y media y costará aproximadamente $35.000 COP por persona, donde lo esperará el crucero que elija y que lo llevará por un recorrido aproximado de 30 horas. 

¿Cuál será su próximo destino? 

Le puede interesar: Champús y Cholado: ¿de dónde vienen los nombres de estos platos típicos vallunos?