Estás aquí:

La historia detrás de uno de los mejores cafés de Colombia: se ganó 4 veces la medalla de oro Monde Selection en Bruselas

La historia detrás de uno de los mejores cafés de Colombia: se ganó por cuarta vez la medalla de oro Monde Selection de Bruselas

¿Ya lo conoce? Este café gourmet ganó medalla de oro en el premio Monde Selection de Bruselas, Bélgica, por cuarta vez consecutiva: esta es su historia

Uno de los grandes atractivos de Colombia es sin duda su café. Solo en 2024, el país alcanzó una producción récord de café al conseguir ventas que superaron los 14 millones de sacos de 60 kilogramos, lo que representó un incremento del 23,4 % en comparación con el 2023.

Ha sido tal el éxito, que cada vez más colombianos productores de café se han lanzado con sus propios productos al mercado, e incluso, han conseguido reconocimientos mundiales por su calidad y sabor. Ese fue el caso del café La Morelia, el cual fue ganador de medalla de oro en el premio Monde Seletion de Bruselas este año, ¿En dónde se produce y cuál es su historia?

La historia detrás de uno de los mejores cafés de Colombia

Café La Morelia ha conseguido construir un legado y reconocimiento enorme en los últimos años gracias a la producción de un café gourmet destacado en el mundo. El proyecto nació en 1982 en la Finca La Morelia, ubicada en la vereda El Caimo, a 10 minutos de la ciudad de Armenia, Quindío.

Aunque todo comenzó como un negocio familia, hoy, tras más de 50 años dedicados al cultivo de café, se consolidaron como grandes vendedores de un productor gourmet inigualable que en 4 años consecutivos ha conseguido la medalla de oro de Monde Selection.

¿Cómo es el proceso de selección de los mejores cafés?

Monde Selection es un instituto de calidad famoso a nivel global por ofrecer evaluaciones exhaustivas de los productos de consumo. A través de sus más de 80 expertos de renombre internacional, se eligen los productos de mayor calidad en el mundo y uno de estos productos en 2025 fue el café La Morelia.

Santiago Borrero, director comercial de Café Morelia, explicó que el proceso para conseguir su cuarta medalla de oro con Monde Selection comenzó entre noviembre y diciembre del año pasado, cuando enviaron las muestras directamente a Bruselas, Bélgica. Tras recibir todas las muestras, comienza la evaluación.

Se trata de una evaluación de más de 80 expertos en el tema, entre ellos hay sumilleres, chefs con estrellas Michelin, enólogos, maestros cerveceros, pasteleros con altos premios; es como tener un poco de todos los mundos, esto con el fin de obtener una evaluación un poco más parcial”, explicó. Para esa evaluación, se tiene en cuenta:

  • El sabor
  • El cuerpo del café
  • La presentación del empaque
  • La calidad de los granos
  • La calidad de la información ofrecida al cliente

Tras la revisión de todos los puntos, se entrega una calificación promedio que debe estar entre el 80 y el 89 % para ganar así la medalla de oro que le fue otorgada al café La Morelia.

“Esta es una noticia que en realidad nos alegra a nosotros como marca y nos hace sentir orgullosos tanto del Quindío como de Colombia, territorios en donde se está produciendo uno de los mejores cafés del mundo”, aseguró Borrero.

¿Cómo es el perfil de este café?

Según explica el café La Morelia, el perfil de la taza de este producto es:

  1. Aroma: sus notas tienen una tendencia cítrica y frutal
  2. Sabor: se pueden sentir notas de frutos rojos, caramelo y vainilla
  3. Acidez: está media alta frutal
  4. Residual: limpio y duradero
  5. Cuerpo: medio y cremoso
  6. Puntaje obtenido: 84 SCA.

Para conseguirlo, puede seguir su página web en el siguiente enlace: https://cafelamorelia.com/