Debido al clima tropical que tiene Colombia, este pequeño animalito se encuentra en varias regiones del país.
En esta Semana Santa, muchos habitantes de Colombia y del mundo viajan a miles de destinos turísticos. Una gran parte decide ir a tierra caliente con el fin de descansar, conocer nuevos lugares o simplemente cambiar la rutina.
Ahora bien, Colombia es uno de los países con más biodiversidad del mundo. En cada zona del país se encuentran todo tipo de animales y plantas. Es tan diverso que muchas veces ni siquiera sus propios habitantes conocen todas las especies que habitan su territorio.
Tema relacionado: Así es la gallina negra que se consume en Cundinamarca: ¿le gustaría probarla?
¿Por qué ‘cantan’ las chicharras?
Entre esa variedad de fauna, hay un insecto que siempre llama la atención por sus características: la chicharra. Estos pequeños animales, también conocidos como cigarras, emiten un sonido muy particular llamado estridulación. Aunque muchos insectos pueden hacer este tipo de sonido, el de la chicharra es especialmente fuerte y notorio, un zumbido que no pasa desapercibido.
Asimismo, las cigarras pertenecen a la superfamilia Cicadoidea y se distinguen por su cuerpo robusto, cabeza ancha, alas transparentes y grandes ojos compuestos. Alrededor de ellas existen varios mitos. Uno de los más comunes es que cada vez que “chillan” o “cantan” es porque están llamando a la lluvia, sienten que va a llover o están pidiendo que llueva. Sin embargo, esto no ha sido comprobado científicamente.
La verdadera razón por la que producen ese sonido es por un instinto de reproducción. Son los machos quienes lo emiten para atraer a las hembras. Entre más fuerte sea el sonido, mayor será el atractivo para ellas.
Te puede interesar: ¿Qué significa que un gallo cante a las 3 de la mañana?
¿En qué partes de Colombia hay chicharras?
Como se explicó anteriormente, estos insectos prefieren climas cálidos. Y dado que Colombia tiene un clima tropical en gran parte de su territorio, es común encontrarlos en varias zonas. Por ejemplo, habitan en los Llanos Orientales, la región Caribe, la Amazonía por su naturaleza selvática, el Eje Cafetero, y los departamentos del Tolima y Huila.
¿Por qué son importantes las chicharras?
Como todo en la naturaleza, las chicharras cumplen un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema. Son fuente de alimento para aves y otros animales, y también contribuyen a mejorar la oxigenación del suelo y la filtración de agua, lo cual favorece el crecimiento de las plantas y su reproducción.
Además, pueden ser consideradas como señales naturales: su presencia indica que el ambiente es saludable. Sin embargo, son muy sensibles a los cambios climáticos o alteraciones estacionales, lo que puede causar su desaparición de ciertas zonas.
Lee también: ¿Por qué las mulas no pueden tener hijos? Esta sería la supuesta maldición
¿Las chicharras son comestibles para el ser humano?
Aunque no es común en Colombia, en otras partes del mundo sí se consumen. Países como México, algunas regiones de Centroamérica, China y otras partes de Asia tienen tradiciones culinarias que incluyen cigarras. Se preparan en salsas, sopas, fritas o secas como si fueran un snack.
Estos animalitos también pueden representar una oportunidad de negocio debido a su alto contenido de proteína. Además, al ser insectos, su crianza es más sencilla y sostenible que la de otras especies.