Estás aquí:

En sus 500 años, Santa Marta estrenará 6 muelles turísticos por convenio entre Fontur y el Distrito: ¿en dónde quedarán?

En sus 500 años, Santa Marta estrenará 6 muelles turísticos por convenio entre Fontur y el Distrito: ¿en dónde quedarán?

Con una inversión superior a los $21.000 millones de pesos, se construirán estos muelles turísticos que beneficiarán a los más de 1.3 millones de turistas de Santa Marta

Santa Marta es una de las ciudades más importantes del país, no solo por su aporte económico y cultural, sino también por su turismo, paisajes naturales únicos en el mundo y, especialmente, por su gran historia. Esta ciudad del Caribe es la más antigua de Colombia y una de las más antiguas de toda la región, lo que la convierte en un lugar lleno de historias y tradición.

Le puede interesar: ¿Qué hacer en Santa Marta, La Guajira y Cartagena con poco dinero?

Este año, Santa Marta cumple 500 años y, en el marco de su conmemoración, Fontur y la Alcaldía Distrital firmaron un convenio para construir en la ciudad 6 nuevos muelles turísticos: ¿dónde quedarán? Se lo contamos a continuación.

¿Dónde quedarán los 6 nuevos muelles turísticos de Santa Marta?

Como lo explicó Fontur, los muelles turísticos que se construirán en la capital del Magdalena serán fijos para embarcaciones menores. La inversión que se destinó fue de $21.624 millones de pesos, de los cuales Fontur aportó $17.698 millones y la Alcaldía de Santa Marta entregó $3.925 millones. Los 6 puertos estarán ubicados en:

  • Pozos Colorados
  • Rodadero
  • Playa Blanca
  • Taganga
  • Playa Grande
  • El Aeropuerto

Los grandes beneficios de este proyecto

Como lo explica Fontur, el propósito de este proyecto es fortalecer la infraestructura turística y brindar mejores condiciones para el acceso marítimo de los visitantes nacionales e internacionales.

Asimismo, se busca beneficiar a cerca de 1.3 millones de turistas en Santa Marta, lo que generaría aproximadamente 562.000 empleos directos e indirectos. De esta manera, se buscará consolidar a Santa Marta como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe colombiano.

“Con esta iniciativa, Santa Marta fortalece su vocación turística, promueve la economía local y se proyecta como una ciudad moderna, sostenible, inclusiva y conectada con el mundo”, dijo Fernando Estupiñán, gerente general (e) de Fontur.

Leer más: ¿Las conoce? Estas son las 5 comidas poco conocidas de la Costa colombiana 

Por su parte, Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta, aseguró que “desde la administración local estamos comprometidos en cerrar brechas y la construcción de estos muelles logrará este fin. Generar desarrollo económico y social de la ciudad”.

En los próximos meses, se abrirán las convocatorias para la contratación de obra e interventoría, las cuales se realizarán por grupos de dos muelles. De esta forma, tres empresas o consorcios se encargarán de ejecutar la obra y otras tres empresas o consorcios realizarán la interventoría. Fontur invita a todos los interesados a estar atentos a los procesos que serán publicados a través de los canales oficiales de la entidad.