Los productos santandereanos se destacan por su diversidad, ganadería y representación colombiana.
Agroexpo es una feria internacional dedicada al sector agropecuario que se celebra cada dos años en la capital colombiana. Está consolidada como la más representativa en Latinoamérica y el Caribe, pues promueve la generación de negocios, contactos comerciales, producción en el campo y desarrollo campesino.
Este año, quince asociaciones de productores de todo el departamento de Santander y de las diferentes provincias participarán en esta feria que ha reunido al sector agropecuario a lo largo de casi 50 años, la cual se llevará a cabo hasta el próximo 20 de julio en Corferias en Bogotá.
Ver más: Alkosto, un aliado del campo colombiano
¿Qué ofrecerán los mercados santandereanos en Agroexpo?
Los productores santandereanos ofrecerán un mercado en coordinación con la Asociación Hortifrutícula de Colombia (Asohofrucol), con productos que son cultivados en el departamento como: Guayaba, gulupa, aguacate, plátano, tomate, cebolla larga, naranja, mora, mango, zanahoria, piña, durazno y una caja de bocadillos.
Sergio Correa, líder de Asohofrucol menciona que: “Vamos a resaltar el bocadillo como un procesado de la guayaba. Vamos a tener también la gulupa, que es una pasiflora, es la fruta de la pasión, esta fruta está en auge en la exportación, el 8.8% respecto al año anterior”.
Desde la asociación, además confirman que la gulupa es una de las frutas que menos se exporta y al mismo tiempo que menos se consume, incluso, no es tan conocida en el país. «Lo que nosotros queremos es que la población que vive en Bogotá conozca esta fruta y que no solamente los paladares americanos o europeos la prueben, sino que también nosotros, los de aquí, los de Colombia, probemos esta fruta tan deliciosa”, aclaran.
Le puede interesar: ¡El campo en Pereira se fortalece! Alcaldía entrega más de 500 kits agrícolas a familias campesinas
Expectativas y valor del mercado
Los santandereanos esperan vender más de 1.000 mercados a la colonia santandereana que vive en Bogotá. Adicional a la preventa del mercado digital a través de la página de Asohofrucol. El mercado tendrá un valor de $50.000 COP.
A su vez, también destacan el aumento de precio de algunos productos como el maracuyá – ubicando el valor del kilo en $1.500 COP, y el tomate, el cual ha disminuido su producción en varios departamentos del país, y se ubica sobre los $90.000 COP.
Por su parte, el precio de la entrada, de acuerdo con la página oficial de Agroexpo, está en estos valores:
- Adulto lunes a viernes: $35.000 COP.
- Adulto fin de semana: $31.000 COP.
- Niños: $17.000 COP.
Seguir leyendo: «Lograr que los jóvenes quieran el campo», gobernador de Cundinamarca sobre los retos de la región