Estás aquí:

Mina de Sal de Nemocón: Historia, cómo llegar y tarifas 2025

Mina de Sal de Nemocón: Historia, cómo llegar y tarifas 2023

Esto es todo lo que debe saber si desea visitar la bella Mina de Sal de Nemocón, uno de los atractivos turísticos más visitados de Cundinamarca.

La Mina de Sal de Nemocón es uno de los atractivos turísticos más conocidos de Cundinamarca. Se encuentra a 80 metros bajo tierra, en la Cll 2 #0-05, en el municipio de Nemocón, Cundinamarca, y ofrece varios recorridos por sus coloridas cuevas. 

Abrió sus puertas al público en 2005, y cuenta con 1.600 metros de túneles, en los que se extrajeron cerca de ocho millones de toneladas de sal entre 1816 y 1968.  

En el lugar, las personas pueden visitar la locación de la película ‘Los 33’, la ‘Cámara del Pálpito’, ‘Los espejos de Salmuera’ y ‘La cascada de Sal’, además de un sendero ecológico y una sala de geología, entre otros atractivos turísticos.  

Ver más: Lugares para visitar en Manizales: 5 planes para todos los gustos  

Historia de la Mina de Sal de Nemocón 

De acuerdo con la página de turismo de Expotur, la historia de esta maravilla natural se remonta al siglo XVIII,  cuando se comenzó su explotación. Fue la primera en ser explotada subterráneamente en el país, y su materia prima era utilizada para la elaboración de productos textiles, jabones y medicamentos. 

Tiene un mito indígena que se relaciona con su nombre, pues consiste en que el Cacique Zipa Nemeque, quien se quedó dormido al pie de un árbol de caucho sabanero, tuvo un sueño donde vio que los españoles llegaban a colonizar y devastar el territorio. En español, la palabra ‘Nemocón’ significa ‘Lamento del guerrero’. 

¿Cómo llegar? 

Según Google Maps, saliendo por la Autopista Norte de Bogotá, en vehículo particular, puede tomar la Vía Chía – Cajicá – Zipaquirá – Nemocón. El recorrido de 60, 4 kilómetros puede tardar alrededor de 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico. Y en el camino, encontrará un peaje que no tiene valor para la categoría 1 de vehículos, de acuerdo con el portal logístico de Invías. 

En transporte público, puede tomar un bus en el Terminal de Transporte del Salitre. El pasaje podría valer $13.500 COP por persona, según la página de Transportes Alianza, para un viaje que podría durar 2 horas. 

Adicionalmente, puede llegar en un recorrido el Tren de la Sabana, que pasa por la Mina de Sal los domingos y festivos. Según su página oficial, Turistrén, este plan también le ofrece transporte e ingreso a la mina, y tiene un valor de $85.000 COP para adultos, $80.000 COP para adultos mayores de 60 años, y $80.000 COP para niños entre 3 y 12 años. Este recorrido no sirve solo para visitar Nemocón, sino una parte del departamento. 

Le puede interesar: ¿Dónde queda el Embalse de Chuza? Así puede visitar este atractivo cundinamarqués  

¿Cuánto cuesta la entrada a la Mina de Sal de Nemocón? 

Estos son los precios actuales para entrar a este fascinante recorrido natural, de acuerdo con la página de la Mina de Sal de Nemocón. 

Tarifas para ciudadanos colombianos: 

  • Adultos: $42.000 COP. 
  • Adultos mayores: $30.000 COP. 
  • Niños: $30.000 COP. 
  • Personas con discapacidad $20.000 COP. 

Tarifas para ciudadanos extranjeros: 

  • Adultos: $50.000 COP. 
  • Adultos mayores extranjeros: $45.000 COP. 
  • Niños extranjeros: $45.000 COP. 
  • Personas con discapacidad extranjeros: $45.000 COP. 

Atractivos turísticos de la Mina de Sal de Nemocón 

  1. Cámara del Pálpito 

En este sitio se encuentra un cristal de sal tallado en forma de corazón, y se asegura que se trata de la halita más grande del mundo, ya que su peso estimado es de 1600 kilogramos. También se conoce como ‘El corazón de la Mina de Sal de Nemocón’ o el ‘Corazón de halita’. 

2. Cascada de Sal 

A lo largo de los años, se han encontrado diferentes filtraciones de agua dulce dentro de la Mina, y uno de ellos es la Cascada de Sal. Esta ha realizado una serie de cambios en el color natural de la roca. 

Otra de estas filtraciones dio como resultado el ‘Pozo de los Deseos’, en el que los visitantes arrojan una moneda, con la esperanza de que su deseo se cumpla.  

3. Espejos de Salmuera 

Al interior de la mina se encuentran 28 tanques de saturación, donde se realizaba la extracción de la sal y la producción de salmuera cuando esta se encontraba activa. Es el lugar idóneo para una buena fotografía gracias a las luces de colores y los reflejos que se producen.  

4. Locación de la Película “Los 33” 

La Mina de Sal de Nemocón fue la locación de “Los 33”, cinta que narra la historia de 33 mineros que por 70 días estuvieron atrapados a 720 metros bajo tierra tras un derrumbe en la mina San José, en Chile.  

En el lugar se recrearon las escenas del derrumbe, los días que estuvieron atrapados y el rescate en la cápsula Fénix.  

La cinta estrenada el 20 de agosto de 2015,  cinco años tras lo sucedido, fue protagonizada por el actor español Antonio Banderas. También contó con la actuación de Mario Casas, Gustavo Angarita, Juan Pablo Rabba, Martin Shenn, Rodrigo Santoro, Lou Diamond Phillips y Kate del Castillo, entre otros. 

¿Ya visitó este precioso destino natural? 

Seguir viendo: Guía para visitar el Museo El Castillo en Medellín: horarios, ubicación, precios y actividades