Le contamos los lugares que puede visitar cerca a Bogotá para hacer esta actividad conocida por sus beneficios medicinales.
Si está buscando un plan para tomar un descanso, conectarse con la naturaleza y tener una terapia natural, las aguas termales son una buena opción, perfectas para compartir con la pareja, familia o amigos. Si tiene pensado darse un baño relajante con un buen paisaje a su alrededor, le traemos 4 termales que le permitirán vivir una experiencia distinta sin ir muy lejos de la capital colombiana.
Termales los Volcanes
Este lugar está ubicado a 73 kilómetros de Bogotá, en el municipio de Chocontá, donde podrá vivir una experiencia completa ecoturística, donde brotan aguas termales y se pueden disfrutar a una temperatura en promedio de 38° a 42° centígrados y recibir un plan terapéutico rodeado de un paisaje sublime y una cámara de vapor termal natural. A su vez, podrá disfrutar de un spa y alojarse en el sitio.
El valor de ingreso es de $48 000 COP para adultos, $35 000 COP para los niños/as de 3 a 11 años y $40 000 COP para adultos mayores de 65 años, dependiendo del día en que visite el lugar.
Termales Santa Mónica
Esta experiencia de baño termal natural la puede disfrutar en el municipio de Choachí, ubicado a 42 kilómetros del oriente de Bogotá. Fue catalogado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), de Naciones Unidas, como uno de los 32 mejores lugares para ‘pueblear’ en el mundo. Allí se puede ir a dar un baño relajante en este paraíso natural, donde también puede disfrutar de sauna, turco, jacuzzi, hotel y restaurante.
El valor de ingreso es de 55.000 COP para adultos, 40.000 COP para los niños/as de 2 a 10 años, y $40.000 COP para adultos mayores de 65 años, dependiendo del día en que vaya.
Termales de Guasca
A solo 48 kilómetros de Bogotá, se encuentra ubicado este paraíso natural, donde podrá disfrutar de un ambiente artesanal con unas aguas termales 100% naturales, jacuzzi, sauna y diversas actividades terapéuticas como lodoterapia e hidroterapia.
Los precios de las entradas a este lugar están en 30.000 COP para los adultos y 25.000 COP para niños/as.
@termalesguasca ✨ Sumérgete en un oasis de paz y naturaleza en Termales Guasca. Relájate en nuestras aguas termales ferruginosas, respira aire puro y deja que la tranquilidad renueve tu energía. 🌿💦 #Desconéctate #Relájate #TermalesGuasca ♬ nostalgia – . ݁₊ ⊹ . ݁˖
Le puede interesar: ¿Cuáles son los mejores municipios para vivir en Cundinamarca?
Club Dhuchi Termales
Este lugar ofrece diversos planes para todos los gustos; pues podrá disfrutar de un momento relajante a solo 10 kilómetros del oriente de Bogotá. El sitio ofrece distintas piscinas termales y actividades deportivas y de entretenimiento, perfectas para un plan romántico o en familia desde $80.000 COP por persona.
@clubduchi ✨ Conoce Club Duchi ✨ Un lugar rodeado de espacios naturales y cómodos, diseñado para que vivas una experiencia verdaderamente extraordinaria. 🌿💫 🌟 Relájate, disfruta y crea momentos inolvidables. 📍 A solo 20 minutos de Bogotá, tu plan perfecto de relajación está más cerca de lo que imaginas. 💌 ¿Qué esperas? Reserva hoy mismo y disfruta de una completa tranquilidad. 🎉 🎬 . ¡Te estamos esperando! 📲 . . #lacalera #planespareja #termales #clubduchi #planesbogota #planfindeaño #fiestafindeaño ♬ sonido original – Club Duchi termales la Calera
¿Cuáles son los beneficios de las aguas termales?
Las aguas termales, debido a su paso por las rocas, poseen una gran cantidad de minerales y agentes prebióticos que logran brindar procesos de relajación, como lo indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegurando que mejora el estado de ánimo y estimula los procesos digestivos.
A su vez, según un estudio de la revista ‘Dermatology Tomes’, esta atracción natural hídrica contiene minerales como el carbono, nitrógeno, azufre, magnesio y aminoácidos que son utilizados para la creación de las cremas humectantes y productos para el cuidado y la recuperación de la piel, por lo que se presenta como una gran opción terapéutica para la piel.
¿Listo/a para el plan?
Lea también: ¿Qué significa Cundinamarca? Esto quiere decir el nombre de este departamento