Estás aquí:

¿Solo tiene $50.000? Estos con los 3 planes baratos que puede hacer en pueblos de Antioquia

Mujer con un mapa y al lado una imagen de referencia del billete de 50 000 colombiano

Antioquia es uno de los departamentos más variados de Colombia en diversidad, estética, naturaleza y cultura. Dentro de los lugares que puede visitar está el Museo de Antioquia, o la famosa Piedra de Guatapé, el Pueblito Paisa y muchos otros pueblos que ofrecen caminatas ecológicas, gastronomía local y visitas guiadas como el Tour del Café y el Tour Lechero.

Aun así, si su presupuesto no es suficiente para hacer alguno de estos planes, que requieren de mucha anticipación y gastos, le diremos qué planes puede hacer en los municipios de este departamento, y todos cuestan un aproximado de 50.000 COP.

Ver más: ¿Cuánto cuesta la entrada al Museo de Antioquia? Obras, horarios y lo que debe saber

Planes para hacer en Antioquia por 50.000 COP

Antioquia ofrece planes para todos los gustos dentro de su extenso territorio, pero estos los puedehacer en municipios cercanos a Medellín, desde donde podrá ubicarse mejor y tener más posibilidades de tomar transporte si no tiene uno propio.

  1. Visitar Concepción.

Este pueblo fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, pues es el lugar donde nació José María Córdova, militar que luchó por la independencia de Colombia, según la alcaldía local. Hay dos rutas muy fáciles: en la primera, puede tomar la vía Bogotá -Medellín, y dirigirse hacia Concepción, pagando dos peajes que valen, en total, 19 200 COP, de acuerdo con INVIAS. También puede ir por la vía Barbosa, donde igualmente se pagan dos peajes de 19 200 COP. Como dato adicional, esta vía no está pavimentada.

El atractivo de este pueblo son sus coloridas fachadas y su piso de piedra, donde crearon el museo General Córdova, que además es de entrada gratis. Hay cuevas y cascadas donde se puede sumergir sin costo alguno. También, puede subir al Alto de la Virgen, de igual manera totalmente gratis. Adicionalmente, los almuerzos en el parque central los encuentra desde 16.000 COP por persona, según el sitio de turismo ‘Visita Concepción Antioquia’.

  • Pasadía en Ecohotel Giraloa, Sonsón de Antioquia.

Este estadero, que se encuentra a tres horas de Medellín, ofrece un plan en el que puede hacer senderismo, visitar cavernas mágicas, sumergirse en piscinas de agua natural  y terminar el día en jacuzzi. La entrada con todas las actividades incluidas tiene un valor de 40 000 COP por persona, con almuerzo incluido.

Para llegar a Sonsón, tome la vía Medellín – La Ceja – La Unión – Sonsón. En el camino, encontrará dos peajes que tienen un costo de 30 300 COP en total, según INVIAS.

  • Merienda en El Retiro.

En este pueblo, que está ubicado a 54 minutos de Medellín, es un lugar tranquilo rodeado de naturaleza e historia. En este pueblo, según el sitio de viajes de Antioquia es Mágica, se liberó el primer grupo de esclavos en 1851.

Puede llegar a El Retiro por la vía Las Palmas desde Medellín, donde, de acuerdo con IVIAS, solo hay un peaje que vale 6 000 COP.

Diagonal a la Iglesia, en el parque central, encontrará la cafetería ‘Borboteo’, famosa por tener variedades de croissant rellenos, que estarían valiendo 5 000 COP cada uno. También puede disfrutar de caminar las calles coloniales, que destacan por el trabajo delicado de madera con la que están adornadas.

A 20 minutos del pueblo, puede almorzar en Llanogrande, donde podría encontrar porciones personales de carne y yuca llanera desde 30 000 COP.  

Le puede interesar: ¿Es más barato ir a la Hacienda Nápoles o a la Piedra del Peñol? Precios y planes para disfrutar

¿Viaja en transporte público?

Para llegar a Concepción, puede coger el transporte en la terminal del Norte por 14 000 COP. Desde la misma terminal, puede tomar transporte para Sonsón desde 19 000 COP a 24 000 COP por persona, dependiendo de la empresa que ofrezca el servicio. Para El Retiro, el precio del pasaje es de 10 000 COP por persona.

Antioquia tiene muchos pueblos con atracciones totalmente gratis: no más caminar por sus pintorescas calles y su ecosistema verde es un atractivo por el que no tiene que pagar cuando los recorre.

¡Visítelos y viva una experiencia nueva en el departamento antioqueño!

Seguir viendo: Si viaja a Medellín con poco dinero, debe conocer estos planes gratuitos