Por tercera vez consecutiva, Barranquilla se destaca en este prestigioso concurso de turismo internacional: ¿cómo votar y cuáles fueron las categorías en las que fue nominado? Se lo contamos.
Barranquilla es una de las ciudades colombianas más destacadas a nivel mundial. Se ha convertido en todo un referente por su desarrollo social, cultural y económico, haciéndolo merecedor de varios premios internacionales otorgados por grandes organizaciones del mundo como la ONU, el BID y la Unión Europea.
Leer más: Estos son los nombres más curiosos de los pueblos de la Costa, ¿conoce alguno?
Esta semana, la Alcaldía de la capital del Atlántico anunció un nuevo logro: Barranquilla fue nominada por tercera vez consecutiva en los premios World Traves Awards, uno de los premios más prestigiosos de la industria del turismo a nivel global. Este reconocimiento es famoso por reconocer, premiar y celebrar la excelencia de varios lugares del mundo en sectores de las industrias de viajes, turismo y hostelería.
¿En qué categorías está nominada Barranquilla en los World Travel Awards?
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, fue quien entregó la noticia de las nominaciones de la ciudad en estos reconocidos premios.
A través de su cuenta de X, escribió: «Hemos sido nominados en los World Travel Awards, uno de los galardones más prestigiosos de la industria del turismo a nivel global. Esta vez en tres categorías:
- South America’s Leading Cultural City Destination 2025 // Destino-ciudad cultural líder de Sudamérica 2025
- South America’s Leading Festival & Events Destination 2025 // Destino-ciudad líder en festivales y eventos de Sudamérica 2025.
- South America’s Leading Meetings & Conference Destination 2025 // Destino-ciudad líder en reuniones y conferencias de Sudamérica 2025.
¿Por qué Barranquilla fue nominada?
Char explicó que la ciudad ha trabajado para mejorar su infraestructura, atraer grandes eventos y diversificar su oferta turística, tanto para el visitante internacional como para el local.
Asimismo, destacó que el Carnaval de Barranquilla, considerado una de las fiestas más importantes del mundo, es solo una muestra de la rica herencia cultural que cada año la ciudad les ofrece a los cientos de miles de visitantes. Este año, por ejemplo, el carnaval rompió récord con una asistencia cercana a los 800.000 turistas de 15 países diferentes.
Igualmente, el éxito del Carnaval se suma a la reciente recuperación de la playa de Puerto Mocho, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y la ampliación de las zonas recreativas y deportivas del Gran Malecón. En estos lugares se ha logrado fortalecer la oferta turística de la ciudad, así como mejorar su proyección como un destino destacado para viajeros nacionales e internacionales.
¿Cómo votar en los World Travel Awards?
Las personas que quieran apoyar a la ciudad en estos premios solo deberá:
- Ingresar al siguiente enlace: https://www.worldtravelawards.com/vote
- Registrarse en la página o ingresar con su cuenta, en caso de tenerla.
- Una vez abierta su cuenta, en la sección de nominados, ubicar la región de Suramérica
- Le aparecerá la lista completa de nominados. Deberá buscar las categorías: South America’s Leading Cultural City Destination 2025 // South America’s Leading Festival & Events Destination 2025 // South America’s Leading Meetings & Conference Destination 2025
- Allí, deberá ubicar a Barranquilla, dar clic en votar y listo. Ya habrá quedado su voto registrado.
Más eventos próximos en Barranquilla
Además de esta nominación, la ciudad se prepara para un nuevo gran reto a mediados del año, pues será sede del Foro de Desarrollo Local 2025, planeado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Leer más: Estos son los nombres más curiosos de los pueblos de la Costa, ¿conoce alguno?
Esta será una plataforma clave para proyectar a Barranquilla como un referente de buenas prácticas gubernamentales, transformación urbana y aplicación de políticas con impacto global. Para este evento, se ha hecho una gran inversión en infraestructura, en el Centro de Convenciones Puerta de Oro y el Gran Malecón, así como en la recuperación de recursos naturales que impulsan el turismo de eventos.