Aunque manejan precios altamente diferenciales, estos dos atractivos turísticos son grandes opciones para los viajeros.
La Hacienda Nápoles y la Piedra del Peñol son dos atracciones del departamento de Antioquia que ningún colombiano o extranjero se debe perder. Ambos esconden no solo paisajes majestuosos, sino grandes relatos e importancia histórica para el país.
Partiendo en carro desde Bogotá, estos lugares quedan a aproximadamente de 4 a 8 horas, pero son
Ver más: Guía para visitar el Museo El Castillo en Medellín: horarios, ubicación, precios y actividades
¿Qué tan costoso es ir a la Hacienda Nápoles?
El Parque Temático Hacienda Nápoles, en Puerto Triunfo, es uno de los espacios de conservación animal más grandes en Antioquia, pues alberga 38 felinos entre tigres de bengala, leones y jaguares; además de varios hipopótamos.
A esto, también se le suman las Cataratas Victoria, con 20 metros de caída, y cuatro toboganes, de los cuales dos están ubicados al aire libre y los otros a oscuras. También hay un puente sobre lotos flotantes y un barco antiguo.
Precios de la Hacienda Nápoles:
Según la página de La Hacienda Nápoles, el lugar maneja dos tipos de pasaporte:
- Pasadía: $89.000 COP para adultos, y $75.000 COP para niños de estatura menor de 1.19 metros de altura. Este es válido para un solo día de diversión en la atracción.
- Premium: $159.000 para adultos, y $130.000 para niños de estatura menor de 1.19 metros de altura. Este es válido para tres días de acceso en cada atracción ilimitadamente.
Ninguno incluye derecho a circulación vehicular, pero el día de carro vale $28.000 COP y el de moto $16.000 COP.
Asimismo, para brindar una experiencia completa, el parque cuenta con hospedaje temático, una opción divertida que permite al usuario sumergirse en distintas épocas arquitectónicas.
- Hoteles ‘El Lago Azul’ y ‘La Colina’: característicos por estar rodeados de naturaleza y elegancia, tienen un precio por habitación desde $260.000 COP hasta $653.592 COP.
- Hotel Casablanca: uno de los más bellos estéticamente, pues hace referencia a la cultura árabe, y está rodeado de vida silvestre como iguanas, venados, patos, tortugas y chigüiros que viven en total libertad. Sus precios de hospedaje van desde los $319.000 COP hasta los $515.740 COP.
- Hotel ‘Doradal Mediterráneo’: con un estilo griego en la construcción y ubicado en la parte externa de la Hacienda Nápoles ofrece precios desde los $190.000 COP hasta los $312.048 COP.
- Hotel ‘Nebraska’: este fue construido con base en la elegancia y confort, por eso, sus precios van desde los $230.835 COP, hasta los $869.055 COP.
- Hotel Milán: este hotel ofrece espacios familiares con habitaciones de lujo, y una ubicación cercana a la zona más comercial y gastronómica de este paraíso. Sus precios de estadía van desde los $108.000 COP, hasta los $350.000 COP.
- ‘Hotel África’: es uno de los más apetecidos, porque sumerge a los huéspedes en los pueblos Zulú, Bantú, Hutus, Tutsis y Masái con las decoraciones del recinto. Se debe aclarar que solo está disponible en temporada alta, donde su precio ronda los $387.000 COP hasta $1.017.428 COP.
- Hotel Tekal del Río: es un espacio rodeado por le imponente Río Magdalena, a 45 minutos de la Hacienda Nápoles. Aquí puede hospedarse desde los $175.000 COP hasta los $398.000 COP.
- Hotel Herradura: está ubicado a 20 minutos de la Hacienda, y es una finca rodeada de un paisaje natural tranquilo. La estadía vale desde los $170.000 COP hasta los $424.000 COP.
Le puede interesar: ¿Cuánta plata necesita para ir al Cañón del Chicamocha con niños? Le contamos
Cabe aclarar que estos precios no tienen el IVA incluido, por lo que, el monto a cancelar podría aumentar considerablemente. Por su parte, el precio varía dependiendo el tipo de habitación y la cantidad de personas que se hospedarán, además de si es temporada alta o baja.
¡Qué no se le pase! Y añada a la lista el pasaje de Bogotá a Puerto Triunfo, que podría valer $75.000 COP, según Red Bus Colombia, o si va en carro los cuatro peajes que debe cancelar. Estos tendrían un valor aproximado de $46.600 en total, de acuerdo con la página de Peajes en Colombia.
¿Es caro ir a la Piedra del Peñol?
Guatapé está a 8 horas de Bogotá, y es un lugar ampliamente turístico, adornado por casas coloniales y más variedades artísticas y culturales.
La Piedra del Peñol es uno de los atractivos más visitados por los extranjeros y residentes, quienes se encuentran asombrados por la imponencia de la enorme roca, que tiene una altura de 220 metros y 702 escalones.
El valor para subir por esta majestuosidad está en $25.000 COP, según la agencia de turismo del pueblo, GuatapéColombia.net. A su vez, se estima que el promedio de tiempo en llegar a la cima es de 25 a 30 minutos.
En el punto más alto de la Piedra del Peñol, podrá adquirir distintas artesanías y dulces típicos; además de tomar una panorámica del embalse.
Más allá de la entrada a esta joya turística, súmele el transporte, es decir, si parte desde Medellín, deberá pagar un peaje de $16.800 COP, y si va en bus, este podría costarle aproximadamente $22.000 COP, según Pinbus.com. Adicional, meta en la cuenta el valor del hospedaje, que, según agencias de reserva como Booking, podría oscilar entre los $50.000 COP y $570.000 COP.
Sin duda, visitar Guatapé, el ‘Pueblo de los Mil Colores’, es el plan más económico. Aun así, ambas atracciones son de las más icónicas de la nación, ¿cuál va a visitar?
Seguir viendo: Yarumal y otros 3 destinos para hacer turismo religioso en Antioquia: lista de santuarios a visitar