Estás aquí:

¿Qué se desayuna en Cali? Estos son algunos de los platos más típicos

Desayuno típico caleño

Le contamos qué comen los caleños para empezar el día, una de las zonas del país con muchos sabores y una gastronomía local destacada.

La ‘sucursal del cielo’ es reconocida como una de las ciudades predilectas al momento de elegir un destino para vacacionar y vivir; pues es considerada como uno de los principales centros industriales del país y es reconocida por algunas personas como “la ciudad más rumbera del mundo”, ya que goza de un ambiente cálido, al ritmo de la salsa y acompañado de sus sabores característicos. Si va a desayunar en Cali y quiere hacerlo al estilo tradicional caleño, acá le contamos qué lleva un desayuno clásico caleño para que viva toda la experiencia. 

¿Cómo es un desayuno caleño?

Aunque a lo largo del territorio colombiano hay alimentos en común para esta primera hora del día, los caleños suelen tomar una bebida caliente, ya sea avena o chocolate, y acompañarlo con huevo frito,  pan de yuca, buñuelos y pandebonos típicos vallecaucanos, unos verdaderos manjares para el paladar y que dan energía para vivir al máximo la magia de este destino.

Otras comidas típicas

Cali y el territorio vallecaucano resaltan a nivel nacional en términos gastronómicos, pues tienen una oferta rica en colores, sabores y texturas dignas de probar, aquí listamos algunas de esas delicias:

Cholado

¡Un clásico valluno! Se trata de una ensalada de frutas que tiene tres frutas como base: la piña, el lulo y el limón, a las que se le añade todas las frutas que estén al alcance y la creatividad de quien lo prepare. Además, se acompaña con de hielo raspado, melado rojo o amarillo, galletas, barquillos, mermelada de fresa o mora, limón, helado, leche condensada y hasta ‘milo’, por lo que dependerá de sus gustos para lograr una mezcla mágica.

Lea también: ¿Es verdad que el chontaduro es afrodisíaco? Beneficios y más de esta rica fruta

Champús

Lejos de ser un producto para la limpieza del cabello, es una emblemática bebida tradicional de esta zona del país. Esta bebida es refrescante y perfecta para días calurosos, se caracteriza por tener una consistencia espesa; pues no se licúan los ingredientes por completo, entre los que se incluye agua, lulo,  panela, maíz, clavos dulces, limoncillo, hojas de naranjo agrio, piña y canela, mezcla que podrá variar dependiendo del lugar donde lo consuma.

Marranitas

¡Perfectas para cualquier ocasión! Esta es una preparación tradicional de plátano verde o maduro frito en forma circular con chicharrón de cerdo en su interior, una delicia tradicional.

Aborrajados

Esta delicia vallecaucana tiene como ingrediente principal el plátano maduro, que se frita en forma de tajadas y se rellena de queso y bocadillo, luego, se cubre con una mezcla a base de leche, harina y huevos, se fríe y se le pone azúcar y sal. Los que los han probado saben que es un verdadero manjar.

Le puede interesar: ¿Ya probó las empanadas de mondongo? Esto es lo más ‘raro’ que se come en Medellín