Estás aquí:

Lo que debe saber si quiere viajar barato a la Costa Caribe: la época es clave

Aerial view on El Rodadero in Santa Marta, Magdalena, Colombia

Muchos colombianos se preguntan cuál es la temporada más conveniente para visitar las playas fantásticas y los paisajes naturales de esta región. Le contamos todo lo que debe saber antes de programar su próximo viaje. 

El Caribe colombiano representa uno de los destinos emblemáticos del país; pues cuenta con un clima cálido envidiable, playas, parques naturales y una amplia oferta cultural y gastronómica local.  

Además de eso, en la costa puede practicar senderismo, visitar monumentos históricos, conocer pueblos coloniales y visitar el mar. 

Ver más: ¡Guía para conocer el Caribe! Artesanías, platos típicos y más planes 

¿Cuándo tiene el mejor clima? 

En cuanto a condiciones climáticas, la magia caribeña hace que los turistas no tengan mayores problemas para elegir la época de su visita, debido a su clima tropical. Aun así, la Costa Caribe suele tener menor cantidad de lluvias en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, de acuerdo con la agencia de viajes Metrojourneys.  

La temperatura promedio de esta región durante esos meses es de 32 °C en el día, y 21 °C durante la noche. 

¿Cuál es la temporada baja para viajar a la Costa Caribe? 

Debido al calendario laboral y escolar, los colombianos suelen viajar en las mismas épocas. Por eso, si quiere visitar los departamentos de la Costa Caribe con menor afluencia de personas, le recomendamos hacerlo en las temporadas bajas.  

De acuerdo con la página de turismo de Colombia Travel, en el país se presentan dos temporadas bajas al año: 

  • La primera empieza a mediados de enero y finaliza en el mes de junio.  
  • La segunda temporada va desde el mes de septiembre hasta noviembre

Durante la segunda temporada, los vuelos oscilan entre los $148.400 COP en aerolíneas como Avianca, desde $109.000 COP en Wingo, y desde $106.000 COP en Satena.  

Es importante tener en cuenta que durante estas épocas, hay dos semanas que se consideran “temporada alta” adicionales a los meses ya mencionados:  

  • Semana Santa, que suele ser en el mes de abril,  
  • La semana de receso escolar, que se agenda usualmente para octubre.  

Lea también ¿Piensa viajar? Descubra los 7 lugares imperdibles de La Guajira 

¿Cómo conseguir tiquetes baratos? 

Si quiere conseguir vuelos con rebajas, lo recomendable es consultar frecuentemente las tendencias de los precios en páginas de agencias de viajes, en los portales de tiquetes de los aeropuertos, o en las mismas páginas de las aerolíneas. Los vuelos suelen estar más costosos en horas de la mañana y los más económicos pueden encontrarse al mediodía, de acuerdo con la página de tiquetes de avión de Skyscanner. 

La otra forma de encontrar tiquetes económicos, es viajar a través de aerolíneas de bajo costo; pero es importante que tenga en cuenta las políticas de equipaje, localización del aeropuerto e instrucciones generales para que estén acordes con lo que necesita al momento de su viaje.  

Al momento de comprar sus tiquetes, usted puede buscar los vuelos a través de buscadores específicos, donde podrá hacer la comparación de las ofertas en distintas aerolíneas y temporadas. Estos son algunos buscadores: 

  • Google vuelos. 
  • Skyscanner. 
  • Kiwi. 
  • Kayak. 
  • Jetradar. 
  • Momondo. 

Finalmente, el éxito de sus vacaciones en esta bella tierra costera parten de una buena planificación para encontrar los mejores sitios, épocas y destinos para su viaje. De esta forma, no solo podrá ahorrar dinero, sino que podrá vivir una experiencia más auténtica en su travesía.  

Seguir leyendo: Ruta de las Macrofiguras: nuevo destino turístico lleno de arte y tradición en la Ronda del Sinú