La capital ganadera de Colombia es, sin duda alguna, un destino turístico fascinante que, gracias a sus ríos, historia, gastronomía y diversidad cultural, atrae miles de turistas durante todo el año.
Ir a Montería, la también llamada ‘Perla del Sinú’, ‘La Ciudad de las Golondrinas’ o la capital ganadera de Colombia, es un viaje soñado; pues, gracias a su ubicación, es el lugar ideal para ir de vacaciones, disfrutar del sol, del río, de la gastronomía y, por supuesto, de una riqueza cultural maravillosa.
Quienes llegan a la capital de Córdoba, cuya temperatura promedio es de 28 °C durante todo el año, se encuentran con una población cálida y llena de amabilidad; una extensa sabana donde florece la ganadería y el gran Río Sinú, color terracota y de abundantes aguas mansas.
Ver más: Guía turística para ir por primera vez al Parque del Café
¿Cómo llegar a Montería?
Montería está ubicada a 750,3 kilómetros de la capital colombiana y usted puede llegar en avión, en bus o en carro particular.
Si va en avión, el recorrido dura aproximadamente 1 hora y 25 minutos. Los tiquetes ida y vuelta por persona los puede encontrar desde $520.620 COP. El aeropuerto está ubicado a 10 kilómetros del centro de la ciudad, por lo que, de acuerdo con la página del Aeropuerto Los Garzones, tiene 3 opciones para llegar hasta allí:
- Taxi: tiene un valor aproximado de $33.000 a $35.000 COP.
- Moto: por persona cuesta entre $6.000 y $8.000 COP y dura 15 minutos.
- Bus local: debe caminar entre 15 y 20 minutos para llegar a la primera parada, y tomar un bus que vale, aproximadamente, $4.400 COP. El trayecto dura alrededor de 1 hora y media, según Google Maps.
Si decide irse en bus desde Bogotá, el tiempo de viaje es de entre 17 y 22 horas y, de acuerdo con RedBus, el pasaje tiene un costo mínimo de $170.000 pesos colombianos.
Si tiene la posibilidad de ir en su carro particular, puede tomar la Ruta del Sol, y el viaje duraría aproximadamente 13 horas. En el camino, se encontrará con 15 peajes y, según indica el portal logístico del Ministerio de Transporte, el valor total de los peajes es de $199.600 COP.
Planes para hacer en Montería
Existen varios lugares para visitar en ‘La Perla del Sinú’, los imperdibles cuando visite esta ciudad son:
La Ronda Del Sinú
A orillas del majestuoso Río Sinú, en la Avenida Primera, se encuentra un camino ecológico de aproximadamente 2 kilómetros, por el que podrá caminar o recorrer en bicicleta una calzada rodeada de grandes árboles y jardines, mientras la brisa del río lo refresca y disfruta de la compañía de monos rojos, iguanas, ardillas, perezosos, entre otros atractivos silvestres que habitan el parque.
Este es el parque lineal más grande de Latinoamérica y se ha convertido en uno de los principales pulmones de Montería. La entrada por persona tiene un costo de $30.000 COP, de acuerdo con la página de Colombia Travel.
Atravesar el Río Sinú en los “Planchones”
Es un medio de transporte amigable con el medio ambiente, debido a que son embarcaciones que no tienen motor. Por lo tanto, se mueven con la corriente del río y la dirección se da utilizando guayas. El precio es de $600 COP por persona si solo usa los planchones, pero el tour completo por el río vale $30.000 COP por persona, según el Instagram de la agencia de viajes de Montería.
Le puede interesar: Lo que debe saber si quiere viajar barato a la Costa Caribe: la época es clave
Hacer un tour cultural por la ciudad
Si le interesa la cultura histórica, podrá visitar el Museo Zenú de Arte Contemporáneo, el Mercado Público, La Catedral de San Jerónimo, el Pasaje del Sol, El Puente Metálico Gustavo Rojas Pinilla, el pasaje comercial del Río y el Muelle Turístico. La mayoría de estos sitios tienen entrada gratuita.
Finalmente, si viaja en el mes de junio, anualmente se realiza la Feria Nacional de la Ganadería, una de las festividades más importantes de la ciudad.