Estás aquí:

Municipios de Antioquia que tienen clima cálido: estos 5 llegan a 28 °C de temperatura y tienen costa

Pueblo de Antioquia y al lado una imagen de referencia a la playa Foto Getty Images

Este bello departamento es uno de los más concurridos por viajeros debido a su diversidad en flora y fauna, además de ofrecer climas y planes para cada gusto.

Antioquia es un departamento de gran importancia turística para Colombia y está ubicado al noroeste del país. Este se sitúa, en mayor parte, en la cordillera de los Andes, y cuenta con temperaturas entre los 16 °C y 22 °C. Sin embargo, su variedad de municipios también brinda climas más cálidos para los visitantes. 

Aunque normalmente es conocido por sus montañas y paisajes verdes, ofrece planes en las costas de la subregión de Urabá, que dan hacia el mar Caribe. Este lugar tiene varios paraísos de agua salada, donde puede conectarse con la naturaleza, disfrutar de la gastronomía local, y relajarse con vistas impresionantes. 

Ver más: Playas de Turbo, Antioquia: cómo llegar desde Medellín y presupuesto para visitarlas 

5 municipios de Antioquia con clima cálido 

Estos destinos están llenos de atractivos naturales como cerros, cascadas y ciénagas: 

1. Turbo 

Situado a 342 kilómetros de Medellín, hace parte de la subregión de Urabá, y presenta una temperatura promedio entre 26 °C  y 30 °C. En este lugar sobresalen los sabores del mar antioqueño, así como la música del Caribe, y las actividades recreacionales que brinda la Playa de La Martina.  

Entre sus atractivos están el Parque Natural Katíos, la Bahía de los Enamorados y la Playa Dulce, perfectos para quienes buscan una experiencia más cercana a la aventura. 

2. Arboletes 

Este es uno de los territorios que cuenta con clima caluroso durante todo el año, conocido por sus volcanes de lodo y amplia diversidad cultural. Su nombre significa “Tierra de Árboles” debido a la altura de sus bosques. Está a 472 kilómetros de la capital antioqueña, y su temperatura promedio es de 20 °C. 

Allí puede observar la pesca artesanal y la silvicultura en el muelle, y puede alojarse en el famoso Riviera del Sol, que destaca por su estructura en forma de castillo, y es llamado el ‘Disney Colombiano’. Adicionalmente, puede disfrutar de una experiencia familiar, y probar platos típicos como el arroz con jaiba, además de conocer las vistas panorámicas de los miradores. 

3. Chigorodó 

Este lugar de nombre curioso se encuentra  a 294 kilómetros de Medellín, en la parte Noroccidental de Antioquia. Su temperatura promedio varía entre los 24 °C y 31 °C, y se encuentra entre los montes de la Serranía de Abibe y el Valle Aluvial del Río León. Además, tiene ríos cristalinos en los que, incluso, puede nadar y navegar en bote, lo que le da a este destino un balance entre el calor y la frescura. En este lugar costero, son comunes las subastas de ganaderos.  

Su gastronomía está llena de tradición y originalidad, así que no se pierda la oportunidad de probar platos como los tamales chigorodoseños. 

Seguir leyendo: ¿Tierra caliente en Boyacá? Estos son los pueblos boyacenses de clima cálido   

4. Necoclí

 Perteneciente a Urabá, y ubicado a 382 kilómetros de la capital paisa, este municipio ofrece paisajes de colores vibrantes que son el hogar de varias comunidades indígenas. Su riqueza natural se refleja en sus nueve playas imponentes fuertemente marcadas por la cultura caribeña. Entre sus principales atractivos está la Ciénaga de la Marimonda, conocida como el espejo de agua dulce más grande de Antioquia; puede ver tortugas marinas en la costa de Bobalito, y disfrutar de un ambiente acogedor en la Playa de los Turistas. 

Este destino es uno de los más famosos y turísticos de la lista, y su temperatura oscila entre los 28 °C y 30 °C. 

5. San Juan de Urabá 

Con una temperatura de 30 °C, allí puede encontrar extensas y bellas costas desde donde puede visitar los manglares de Damaquiel. Ubicado a 483 kilómetros de Medellín, este cuerpo de agua tiene una historia popular, pues duró muchos años hundida en el mar.  

Su gastronomía destaca por un conocido plato que se llama Mariscos Cocoloco. Como recuerdo, puede comprar artesanías hechas a base de concha de coco, que son objetos típicos de la región. 

Viaje por Antioquia por medio de sus hermosos ecosistemas y santuarios naturales, pues son paraísos imperdibles únicos en Colombia.  

Le puede interesar: 5 playas del Valle del Cauca que tal vez no sabía que existían