Estás aquí:

¿Quiere volar en globo aerostático? Esto cuesta el plan en Antioquia

Hot air balloons over tea plantations

¿Le gustaría vivir esta experiencia? Antioquia es uno de los lugares preferidos por los colombianos para apreciar los mejores paisajes y ser guiado por el viento.

Hacer un viaje en globo aerostático para conectar con la naturaleza desde el cielo es una de las experiencias que, algunas personas, esperan hacer a lo largo de su vida; pues es un plan relajante, en el que el globo se eleva y permite tener recuerdos memorables de los paisajes que permite contemplar.  

Si usted tiene pensado hacer este plan en familia, con amigos o su pareja, en el departamento de Antioquia encuentra una oferta interesante para los amantes del turismo de aventura, en un destino que ofrece panorámicas espectaculares y montañosas. Estos son los precios para tener la experiencia en esta región noroccidental del país. 

Ver más: Lugares y planes románticos en Cundinamarca para pedir matrimonio  

¿Cuánto cuesta volar en globo aerostático en Antioquia? 

Aproximadamente a 1 hora y 30 minutos de Medellín, según Google Maps, se puede vivir esta experiencia en la que se ven paisajes naturales desde una perspectiva no convencional; pues en los municipios de Sopetrán y Santa Fe de Antioquia, tienen diferentes opciones para hacer este plan.  

Las tarifas para realizar esta actividad pueden variar dependiendo del número de personas y el tipo de vuelo que se seleccione. Sin embargo, para que haga cálculos y se programe, los planes pueden costar desde $580.000 COP por persona, de acuerdo con la agencia de turismo Premium Tours Medellín. Esto, sin tener en cuenta el costo del transporte desde la capital antioqueña, que cuesta $13.000 COP aproximadamente, de acuerdo con PinBus.com. 

Dependiendo de la agencia con la que contrate el servicio, también podría encontrar planes que incluyan el transporte desde Medellín. 

¿Cómo es la experiencia? 

Los viajes en globo aerostático en esta zona de Colombia pueden alcanzar hasta los 1.200 pies de altura y no se cuenta con una ruta definida, pues es la dirección del viento la que guía la ruta. 

La experiencia empieza desde las primeras horas del día, a las 4:30 a.m. y los vuelos se realizan entre las 6:00 a.m. y 8:00 a.m., pues son las horas en las que se presentan las mejores condiciones meteorológicas para la actividad. En este horario podrá participar del proceso de inflado del globo. 

Las distancias de los viajes pueden variar entre 4 y 5 kilómetros y pueden tener una duración entre 15 y 45 minutos en el aire, pues no se tiene un punto de aterrizaje definido. 

Lea también: ¿Cómo se les dice a las personas de Choachí? Este es el extraño gentilicio 

¿Cuáles son las modalidades de vuelo en el globo aerostático? 

El viaje lo puede realizar de manera privada o compartida, pero siempre irá acompañado de un guía conductor. Estas son las modalidades, de acuerdo con Premium Tours Medellín: 

  • Vuelo cautivo: El globo se eleva en posición vertical con ancla a tierra, alcanzando una altura de 150 pies. 
  • Vuelo libre: El globo se eleva y vuela con las corrientes de aire, sin ruta definida, alcanzando 1.200 pies de altura.   
  • Vuelos compartidos: Solo Domingos. 
  • Vuelos exclusivos: De Lunes a Sábado. 

¿Listo/a para la aventura? Si busca vivir esta experiencia por primera vez, Antioquia es una buena opción para volar y disfrutar de una vista espectacular del ambiente colonial y el paisaje cafetero de esta parte de Colombia. 

Le puede interesar: ¿Ya conoce los ‘siete golpes del paisa’? Lista de alimentos que incluye esta ruta gastronómica