Estás aquí:

Carrera de cerdos y más cosas curiosas que puede hacer en el Eje Cafetero 

Cuatro cerdos durante una carrera (Foto vía Getty Images)

Le contamos sobre los planes poco convencionales de esta zona del país, que tal vez no conoce, y que puede agendar para su próxima visita a la región cafetera.

El territorio colombiano cuenta con múltiples destinos diferentes, en los que se pueden hacer planes “extraños”, como el municipio de San Bernardo, donde se pueden ver muertos momificados. La región del Eje Cafetero no es la excepción; pues, aunque cuenta con planes y rutas turísticas populares, también tiene ofertas menos populares, pero igual de impresionantes. Conozca las cosas curiosas del Eje Cafetero, son planes poco convencionales que puede hacer en familia  y lo sorprenderán.  

Ver más: La historia detrás de uno de los mejores cafés de Colombia: se ganó 4 veces la medalla de oro Monde Selection en Bruselas 

Planes curiosos en el Eje Cafetero

Carrera de cerdos  

En el territorio cafetero puede vivir la experiencia de ver una carrera de cerdos en el cerdódromo del Parque Panaca, ubicado en el municipio de Quimbaya, Quindío. Allí podrá ver correr a los cerdos y apostar por el más veloz. Durante la carrera, los trovadores del cerdódromo animan y narran la carrera, por lo que hace que la experiencia sea más emocionante.  

Adicionalmente, en su visita por este popular parque temático, podrá ver shows de caballos, perros bailarines, obras teatrales, presentaciones con diversas razas de ganado, entre otros espectáculos para toda la familia. El horario de este parque es de martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., y los pasaportes van desde los $54.000 COP hasta los $99.000 COP, de acuerdo con la página oficial del sitio. 

Le puede interesar: ‘Ruta del Saber 2.0’ lleva a niños cartageneros al Eje Cafetero a conocer sobre el medio ambiente 

Finca del Eje Cafetero Recuca  

Uno de los planes imperdibles en esta zona del país es conocer el proceso por el que pasa el café antes de llegar a nuestras mesas. Por ese motivo, es recomendado visitar la finca Recuca, que significa Recorrido de la Cultura Cafetera, y que está ubicada en Calarcá, municipio del departamento del Quindío.  

En este lugar se puede vivir la cultura cafetera, sentirse caficultor por un día, catar diferentes cafés y conocer todo el proceso de transformación de este grano clásico.  Los recorridos son cada media hora, siendo el primero a las 9:00 a.m. y el último a las 3:00 p.m. Cada uno dura 3 horas, aproximadamente, y la finca abre todos los días de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. 

Los precios de los pasaportes están, de acuerdo con la página oficial de la finca, desde los $28.000 COP hasta los $55.000 COP. 

Lea también: ¿Cómo se le dice al café con leche en el Eje Cafetero?  

Balsaje por el río La Vieja  

Además de tener uno de los pueblos más lindos del Eje Cafetero, el Quindío cuenta con el río La Vieja, donde se puede vivir una aventura natural increíble. Durante la actividad, se recorre este caudal sobre una pequeña embarcación hecha de caña o guadua, desde donde se puede apreciar unos paisajes espectaculares. También puede nadar en unas partes del río.   

De acuerdo con la agencia turística que realiza esta actividad, Balsaje Alejandría, estos son los horarios de atención: 

  • Lunes a viernes: 24 horas 
  • Sábado y domingo: 24 horas 
  • Festivos: 24 horas. 

El horario y los precios varían según la empresa con la que realice el recorrido. 

Parque Nacional Natural Los Nevados  

Si visita Salento y hace senderismo por el majestuoso Valle del Cocora, podrá contratar un tour para visitar esta extensión natural. Allí, podrá apreciar la grandiosa biodiversidad del ecosistema, tocar la nieve y tener las mejores panorámicas de la región.   

Para caminar hasta las altas cumbres de estas montañas, el parque está abierto de  8:00a.m. a 2:00 p.m. de lunes a domingo. Tenga en cuenta que los horarios varían dependiendo de la actividad que vaya a realizar, y que sus tarifas están desde los $12.000 COP hasta los $65.000 COP. 

Hospedese en una casa del árbol  

Así como el Parque del Café, en el Eje Cafetero existe un hotel temático con una casa del árbol. Se trata de Ilusión Ecoparque, ubicado en el municipio de Génova, Quindío. Desde allí podrá apreciar paisajes montañosos de los territorios que conforman el ‘Triángulo del Café’ y alojarse varios metros sobre el suelo en un ambiente diferente poco conocido.   

¿Cuál plan le gusta más?  

Le puede interesar: Tome nota: yogurt y más recetas para hacer con el café